La Axarquía, el mejor lugar para disfrutar del folclore de Málaga: fiestas que no debes perderte este verano
La Axarquía malagueña es una comarca con estilo propio dentro de la provincia. Sus playas conforman la Costa del Sol oriental y sus tradiciones se han convertido en un punto de encuentro de lugareños y turistas ante sus fiestas estivales. Muchas van unidas a las labores del campo, otras al mar, pero lo que sí es cierto es que en esta comarca encontrarás el sabor auténtico de Málaga.
Si viajas al sur de España este verano haz un hueco en tu agenda para visitar este lugar donde, además, en estos meses podrás encontrar muestras impresionantes de folclore y gastronomía. Toma papel y lápiz porque te ofrecemos las diez fiestas estivales que no debes perderte en la Axarquía malagueña.
Fiesta del ajoblanco, Almáchar
El primer sábado de septiembre es el día en el que Almáchar se viste con sus mejores galas para recibir las visitas a su Fiesta del Ajoblanco. Este plato se trata de una sopa fría basada en agua, ajo, vinagre, aceite de oliva y sal. En este hermoso pueblecito axárquico podrás degustar esta receta en una jornada considerada de Interés Turístico de Andalucía. La gente se echa a la calle a disfrutar del día grande de la localidad al son de pandas de verdiales, coros rocieros y flamencos. No dudes en acercarte a este enclave a vivir de primera mano una de las tradiciones más arraigadas de la comarca.
Noche del vino, Cómpeta
El día 15 de agosto es el día grande de Cómpeta. Tierra de viñedos y agricultores, este pueblecito singular de la Axarquía malagueña se prepara para su jornada más característica, “la Noche del vino”, entre bailes típicos y panda de verdiales. Por la mañana se hace la tradicional pisa de la uva en la plaza de la Vendimia, donde suena la música de los fandangos de Cómpeta (estilo descendiente del flamenco). A mediodía se ofrece el tradicional almuerzo campero a todos los visitantes y al caer la noche, comienza el baile y el cante bañados con arrobas de vino, migas, ensaladas y bacalao entre los vecinos y visitantes.
Día de la Pasa, El Borge
Si estás por la provincia de Málaga el tercer domingo de septiembre no te puedes perder el “Día de la pasa” en El Borge. Esta fiesta se ha convertido en una de las más visitadas de la Axarquía y hace honor al producto estrella de este hermoso pueblo malagueño, la pasa. La fiesta dura todo el día donde se puede disfrutar del baile y el cante en la plaza principal. El vino moscatel y los embutidos son los reyes del almuerzo donde no puede faltar de postre un puñadito de pasas. A lo largo de la jornada se realizan demostraciones del proceso de elaboración de la pasa, desde la recolección de la uva hasta el envasado. Una fiesta alegre y tradicional que debes visitar si estás de viaje en Málaga.
San Antonio de Padua, Frigiliana
El 13 de junio es el día de San Antonio de Padua y en Frigiliana lo celebran por todo lo alto. Aunque la feria comienza cinco días antes, este día conmemorativo se realiza una romería singular donde se saca al Santo en procesión para conmemorar la victoria de los cristianos sobre los moriscos en la conocida “Batalla del Peñón “. Las mujeres se visten de gitana y los hombres de corto en una jornada de convivencia a la sombra de los pinares del río que no te puedes perder si te das una escapada a la provincia de Málaga en junio.
Noche de San Juan, Nerja
La noche del 23 de junio es la Noche de San Juan. Esta festividad se celebra en todo el litoral malagueño, aunque de una manera muy especial en Nerja. Durante todo el día las familias se van a la playa donde los espetos de sardinas se convierten en los protagonistas gastronómicos de la jornada acompañados por un postre muy tradicional, las “tortas de San Juan” hechas con harina, azúcar y matalauva. Entre hogueras de fuego, a las doce de la noche se piden tres deseos y se procede al primer baño del verano. En la zona de Burriana se hace una enorme moraga para vecinos y visitantes que dura toda la noche.
La Virgen del Carmen, Rincón de la Victoria
La reina de los mares y patrona de los marineros es la Virgen del Carmen. Si quieres vivir de primera mano una de las tradiciones más arraigadas de la Axarquía malagueña no dudes el 16 de julio de acercarte al Rincón de la Victoria. La imagen de la Madre de Dios es sacada en procesión por los marineros en el mar. Esta preciosa estampa de los portadores en el agua con la Virgen rodeada de barcas es una de las instantáneas más hermosas que puedes ver en la Costa del Sol. Tras el baño, los hombres la llevan por las calles de la localidad para que los devotos puedan disfrutar de su presencia divina.
Encuentro de pandas de verdiales, Benagalbón
El tercer sábado de septiembre es el día del folclore malagueño pues uno de sus cantes y bailes típicos viven su día grande. Benagalbón acoge el famoso encuentro de verdiales donde esta manifestación de la cultura malagueña toma su máximo exponente. Las “Pandas de Verdiales” están compuestas cada una por unas veinte personas ataviados con sombreros decorados con flores y lazos de colores, y entre los instrumentos que utilizan se encuentran la guitarra, el violín, el pandero y los platillos. Una fiesta alegre para disfrutar de la música malagueña que no debes perderte si están en la provincia.
Fiesta de los viñeros, Moclinejo
El 11 de septiembre es el día clave del pueblo axárquico de Moclinejo, pues es cuando celebra su “Fiesta de los viñeros”. Con esta festividad se pretende, de manera especial, rendir homenaje a los hombres y mujeres del campo que trabajan duramente para conseguir la uva. Los verdiales amenizan la jornada donde se representan en vivo tareas como la pisa de la uva o el cribado. En el Museo Moscatel se pueden ver los utensilios utilizados para esta labor desde tiempos ancestrales al igual que se puede conocer cómo se hace la elaboración del vino. Si vistas Moclinejo en esta fecha podrás degustar también los productos típico de la localidad.
Fiesta del gazpacho, Alfarnatejo
Uno de los productos típicos de Andalucía por excelencia es el gazpacho. Alfarnatejo dedica el día 6 de agosto a la preparación de este plato típico que ofrece en degustación a vecinos y visitantes. Una manera agradable de probar esta sopa fría de tomate, pepino, pimiento y aceite de oliva que refresca las tardes de sol andaluzas. No dudes en acercarte a Alfarnatejo en este día tan especial donde podrás disfrutar también de una velada flamenca.
Feria de Vélez-Málaga
La Feria de San Miguel de Vélez-Málaga, que se celebra al final de septiembre, es una de las festividades más emblemáticas de la Axarquía. Durante estos días, la ciudad se transforma en un vibrante escenario de tradición y alegría, con casetas, música en vivo y bailes populares. Las calles del centro histórico acogen la feria de día, donde se disfrutan tapas y vinos locales, mientras que por la noche, el recinto ferial ofrece conciertos y atracciones para todas las edades. Esta festividad, en honor a San Miguel, atrae a visitantes de toda la región, ofreciendo una experiencia única de la cultura andaluza.
Si decides pasar unos días en la Costa del Sol este verano no te olvides de apuntar en tu calendario las fechas de las fiestas más destacadas de la Axarquía donde, además de disfrutar del folclore más arraigado de la provincia, podrás degustar los productos autóctonos más característicos. Un buen plan para unas buenas vacaciones.
Consejos para disfrutar de las ferias y fiestas de la Axarquía malagueña
Antes de ir
Consulta el calendario local
- Cada municipio celebra sus fiestas en diferentes fechas. Algunas de las más conocidas son:
- Feria de Vélez-Málaga (julio/agosto)
- Fiesta del Ajoblanco en Almáchar (septiembre)
Feria de Nerja (octubre) - Día de la Pasa en El Borge (septiembre)
- Revisa webs oficiales como Visita la Axarquía o las de los propios ayuntamientos para conocer las fechas y programas actualizados.
Planifica el transporte
Algunas ferias se celebran en pueblos con acceso limitado. Considera:
- Utilizar transporte público si está disponible.
- Aparcar fuera del casco urbano.
- Informarte sobre posibles servicios especiales de lanzadera.
Qué llevar y cómo vestirte
Ropa cómoda y fresca
El calor puede ser intenso, especialmente en verano. Lleva:
- Ropa ligera (aunque puedes considerar algo tradicional, como un mantón o un sombrero andaluz, si deseas integrarte en el ambiente).
- Calzado cómodo: se camina bastante y muchas calles son empedradas.
- Protección solar, además de un abanico o sombrilla si es de día.
Gastronomía y bebida
Disfruta de los sabores locales
No puedes irte sin probar:
- Ajoblanco, migas, espeto de sardinas y los famosos vinos dulces moscatel de la zona.
- En fiestas como el Día del Ajoblanco o el Día de la Pasa, muchas degustaciones son gratuitas.
Modera el consumo de alcohol
La fiesta forma parte del ambiente, pero es importante hidratarse bien y alternar con agua, especialmente por el calor y el ritmo de la jornada.
Ambiente y tradiciones
Vive el ambiente flamenco
- Disfruta de actuaciones de verdiales, coros rocieros y grupos de flamenco.
- No hace falta saber bailar sevillanas, ¡pero puedes intentarlo! La gente suele ser muy acogedora.
Participa en las actividades
- Hay concursos, procesiones, juegos populares y mercados artesanales.
- Ideal si vas con niños: muchas ferias cuentan con programación especial infantil.
Consejos prácticos
Lleva algo de efectivo
Aunque cada vez hay más opciones de pago con tarjeta, muchos puestos o atracciones solo aceptan efectivo.
Llega temprano
Sobre todo, si deseas aparcar con facilidad o disfrutar de las primeras actividades del día. Por la noche, el ambiente se intensifica con conciertos y casetas.
Respeto y sentido común
- Respeta las costumbres locales, los horarios y el descanso de los vecinos.
- Cuida el entorno: muchas fiestas se celebran en parajes naturales o espacios históricos.
Las 23 fiestas que no puedes perderte en Andalucía
DÓNDE ALOJARSE
Olée Holiday Rentals
Para disfrutar de la Axarquía malagueña nada mejor que confiar en Fuerte Group. Los Apartamentos Olée Holiday Rentals se encuentran en un enclave perfecto en la Costa del Sol oriental, entre Torrox y Nerja, pueblos típicos andaluces con el mejor clima de toda Europa. Este alojamiento te ofrece tranquilidad a la vez que deja a tu alcance un gran número de actividades y lugares que visitar. El complejo dispone de aire acondicionado, una amplia zona de estar con TV vía satélite y cocina moderna equipada con horno, lavavajillas, lavadora y secadora. Algunos cuentan con terraza y vistas maravillosas al mar Mediterráneo.