Vacaciones en familia Andalucía

Vacaciones en familia: los mejores planes en Andalucía para disfrutar con tus hijos

Viajar es siempre siempre la opción perfecta para acabar con la rutina y con la llegada de las vacaciones, todas las familias comienzan a planificar unos días de desconexión para que los más pequeños se lo pasen a lo grande. Por ello si estás pensando en darte una escapada en familia para olvidarte de la rutina, pero no sabes muy bien dónde ir. ¡Hoy te damos la respuesta! Andalucía es el destino perfecto para hacer planes con los más jóvenes del hogar.

Andalucía, gracias a que posee una muy variada geografía y una gran mezcla de culturas, ofrece mil opciones para viajar con los reyes de la casa.

 

 

PARQUES TEMÁTICOS

 

Animales en Selwo Aventura

Selwo Aventura - Crédito: Jupitersounds / Shutterstock.com

Estepona tiene en su seno uno de los parques de animales más famosos de España, Selwo Aventura. En este gran territorio viven en condiciones similares a su hábitat natural y en semilibertad más de 2.000 animales de todo el Planeta como elefantes, tigres de Bengala, jirafas, rinocerontes blancos, leones y hasta un Kanvar, el único elefante asiático nacido en España. Lleva a tus hijos hasta este paraje para que vean a pie o en camiones la diversidad de fauna y flora que alberga el recinto. Para los más jóvenes existen las Aulas de la Naturaleza y los Campamentos de Verano.

Google Maps

 

Oasys Parque Temático

Oasys MiniHollywood - Crédito: Miguel Almeida / Shutterstock.com

Es la opción perfecta si te animas a pasar un fin de semana en la provincia de Almería y además quieres disfrutar de un plan  distinto. Oasys, es un parque temático que se ubica en  pleno desierto,  tiene dos partes bien diferenciadas, la primera corresponde a los escenarios de las películas del Oeste  y la segunda es una reserva animal por la que se puede pasear.

Google Maps

 

Isla Mágica

Isla Mágica - Crédito: Anibal Trejo / Shutterstock.com

Isla Mágica es un parque de atracciones que se localiza en la ciudad de Sevilla, más concretamente en la Cartuja, se ambienta en el descubrimiento de América y cuenta con 6 zonas temáticas y con una zona de agua llamada Agua Mágica. Como curiosidad decir que fue el primer parque temático urbano del planeta ya que de forma normal este tipo de parques se encuentran alejados de los núcleos urbanos.

Google Maps

 

Bioparc Fuengirola

Bioparc Fuengirola

Si no lo conoces y estas por la provincia de Málaga acércate a Fuengirola y visita al Bioparc, es un nuevo concepto de zoo en el que todos los animales están en su hábitat natural, por ello es un lugar que merece la pena visitar, además a distintas hora del día, para ver a los animales con distintos biorritmos.

Google Maps

 

Kartódromo en Cartaya

Kartódromo de Cartaya

Todos los que desean comprobar su destreza al volante tienen en el Kartódromo de Cartaya la posibilidad de disfrutar de la velocidad con gran seguridad. Para acelerar, sólo se necesita contar con la estatura mínima para llegar al pedal que, por lo general, suele ser la que se tiene a partir de los 6 ó 7 años de edad. Hay karts infantiles para los más pequeños, karts de adultos para los más mayores e, incluso, karts de competición para profesionales o aspirantes que desean entrenar. Vive junto a tus hijos la emoción del volante de manera segura y si estás por la provincia de Huelva en estas vacaciones apúntate a echar unas carreras.

Google Maps

 

Juegos de aventura, Marbella

Aventura Amazonia

El espíritu aventurero se puede compartir entre padres e hijos. Marbella cuenta con un parque de Aventura, Amazonia, donde a tan sólo 500 metros de la playa se encuentra una amplia variedad de árboles donde jugar y 20 circuitos de tirolina que cuentan también con algunas adaptaciones para los más jóvenes. La zona Mini Kids ofrece juegos de aventura, taller de manualidades y alguna tirolina para niños de 4 a 7 años y también funciona como servicio de guardería para los padres que quieran subir a los circuitos y no tengan donde dejar a los pequeños. Segrega adrenalina junto a tus hijos en una experiencia inolvidable.

Google Maps

 

Consejos esenciales para tu visita a parques temáticos

Consejos esenciales para tu visita a parques temáticos

Compra de Entradas y Horarios

  • Adquisición anticipada: Compra las entradas en línea con antelación para evitar colas y asegurar disponibilidad, especialmente en temporada alta.
    Verificación de horarios: Consulta los horarios de apertura y cierre en las páginas oficiales de los parques, ya que pueden variar según la época del año.

 

Preparativos para la Visita

  • Ropa y calzado adecuados: Viste ropa cómoda y calzado apropiado para caminar largas distancias. En parques acuáticos, no olvides el traje de baño y la toalla.
    Protección solar: Aplica protector solar y lleva sombrero o gorra, especialmente durante los meses más calurosos.
    Hidratación y alimentación: Lleva botellas de agua reutilizables y snacks saludables para mantener la energía durante la jornada.

Bioparc Fuengirola

Accesibilidad y Transporte

  • Ubicación y acceso: Infórmate sobre la ubicación exacta del parque y las opciones de transporte disponibles. Algunos parques ofrecen traslados desde ciudades cercanas.
    Estacionamiento: Verifica si el parque dispone de aparcamiento y si conlleva un coste adicional.

 

Disfrute y Seguridad

  • Planificación del recorrido: Al llegar, obtén un mapa del parque y planifica las atracciones que deseas visitar para optimizar el tiempo.
    Puntos de encuentro: Establece puntos de encuentro en caso de separación, especialmente si viajas con niños.
    Cumplimiento de normas: Sigue siempre las indicaciones del personal y respeta las normas de seguridad en todas las atracciones.

 

 

PARQUES NATURALES

Cabo de Gata (Almería)

La senda costera del Cabo de Gata

Cabo de Gata es un universo aparte, es un pequeño trozo del Sahara en el sur de Europa. Cabo de Gata es el único parque natural de Europa que protege un sistema ecológico marítimo-terrestre de clima mediterráneo desértico. Contiene 28.000 hectáreas de fondos marinos, sierras volcánicas, acantilados, dunas fósiles, playas vírgenes, estepa litoral y saladares donde se refugian cada año miles de aves migratorias.

Google Maps

 

Doñana (Huelva)

Parque Nacional de Doñana

Es el santuario por excelencia de la naturaleza y no solo nos referimos a Andalucía, hablamos a nivel nacional. Es un inmenso humedal situado entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Debido a su inigualable localización geográfica entre 2 continentes y su proximidad al lugar donde se unen el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, en este paraje se pueden divisar alrededor de 300 especies distintas de aves a lo largo del año.

Google Maps

 

Grazalema (Cádiz)

Sierra de Grazalema - Zahara

El Parque Natural de la Sierra de Grazalema se extiende al rededor de 50.000 hectáreas y cuenta con el Pinsapar de Benamahoma, un fabuloso bosque de abetos que  sobrevivieron a la glaciación. Este parque tiene una media anual de 2.000 litros por m2, la pluviosidad más elevada de toda la península. Además de la Ruta de los Pueblos Blancos, podrás disfrutar de otras actividades como espeleología, escalada o rutas a caballos.

Google Maps

 

Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)

Sierra de Cazorla, Jaén

Cazorla es el espacio protegido más grande de España y el segundo de Europa. Es Reserva de la Biosfera, Parque Natural y Zona de Especial Protección para las Aves. Y tiene el Certificado de la Carta Europea de Turismo Sostenible expedido por la Federación de Parques Nacionales y Naturales de Europa.

Es un entorno propicio para gran cantidad de actividades naturales: senderismo junto al río Borosa, un paseo en barca por el embalse del Tranco, ver el salto de agua de Chorro Gil, admirar los nacimientos del Guadalquivir y el Segura, o incluso hacer vuelo libre en el Yelmo.

Google Maps

 

Sierra Nevada

Sierra Nevada: Subida al Veleta desde la Hoya de la Mora

Sierra Nevada, cuenta en su haber con los picos más altos de toda la Península Ibérica, (Mulhacén y Veleta), fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 1986, gracias a su gran riqueza natural y en 1999 fue declarado Parque Nacional, gracias a sus valores botánicos, paisajísticos y naturales.

Google Maps

 

Recomendaciones para explorar los parques naturales

Parque Nacional de Doñana

Elige el parque natural adecuado

  • Andalucía cuenta con una gran variedad de paisajes: montañas, marismas, playas y bosques.
  • Ejemplos:
    • Doñana: ideal para el avistamiento de aves.
    • Sierra de Grazalema: rutas de senderismo espectaculares.
    • Cabo de Gata: paisajes volcánicos y playas vírgenes.
  • Elige según tus intereses (naturaleza, fauna, senderismo, fotografía, etc.).

 

Consulta el clima antes de ir

  • El tiempo varía notablemente según la zona y la estación.
  • En verano, algunas áreas pueden ser muy calurosas (lleva protección solar y ropa fresca).
  • En invierno, puede haber nieve en zonas de sierra como Cazorla o Sierra Nevada.
  • Revisa siempre la previsión meteorológica antes de salir.

 

Prepárate bien para la visita

  • Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares.
  • No olvides:
    • Agua en cantidad suficiente.
    • Protector solar y gorra.
    • Repelente de insectos (en zonas húmedas).
    • Snacks o comida ligera si planeas rutas largas.
    • Mapa del parque o guía descargada en el móvil.

Sierra de Aracena senderirsmo

Aprovecha las actividades familiares

  • Muchos parques ofrecen rutas interpretativas y talleres para niños.
  • Busca rutas de dificultad baja si viajas con menores o personas mayores.
  • Ejemplo familiar: Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

 

Elige alojamiento cercano

  • Alojarse en hoteles o casas rurales próximas mejora la experiencia.
  • Permite participar en más actividades y evita desplazamientos largos.
  • Fuerte Hoteles dispone de establecimientos bien ubicados en zonas naturales.

 

Respeta la naturaleza

  • No dejes basura; lleva una bolsa para residuos.
  • No salgas de los senderos marcados.
  • No alimentes a los animales.
  • Mantén el silencio para no alterar la fauna.
  • Cumple con las normas específicas de cada parque.

 

 

QUÉ HACER

Baño con leones marinos, Benalmádena (Málaga)

Consiste en nadar durante media hora con estos simpáticos y juguetones animales y apreciar sus cualidades acrobáticas. Los niños podrán descubrir que pueden cantar, que su piel es suave, que tienen pestañas y comprobar además su gran inteligencia a través de múltiples juegos. En todo momento están acompañados por un cuidador especializado. Si quieres vivir esta aventura acércate a Selwo Marina, en Benalmádena, donde además podréis conocer de cerca a otros animales acuáticos y entrar en el pingüinario que os transportará hasta otras latitudes lejanas.

Google Maps

 

Avistamiento de orcas (Cádiz)

Avistamiento de orcas (Cádiz)

Esta es una experiencia educativa que pretende promover el respeto y cuidado del medio ambiente. Los barcos son tripulados por profesionales del mar, y las excursiones guiadas por especialistas en cetáceos, que ayudan a los pasajeros a encontrar los animales y a interpretar su comportamiento. Una vivencia espectacular donde aprender de manera amena los entresijos de los mamíferos submarinos.

Google Maps

 

Senderismo en Grazalema

Senderismo en Grazalema

La Sierra de Grazalema es uno de los tesoros naturales más importantes de España donde se encuentra el pinsapo, especie de abeto mediterráneo, único en el mundo, que se manifiesta en este paraje en su total plenitud. Un lugar ideal para llenar los pulmones de oxígeno y realizar rutas de senderismo junto a tus hijos en compañía de la naturaleza y la riqueza faunística de este enclave. Te recomendamos que hagas el sendero del Llano del Rabel. Es una ruta casi llana que permite a cualquier persona conocer el corazón del Parque Natural de Grazalema y ver el bosque de pinsapos.

Google Maps

 

Rafting infantil

Rafting infantil Río Genil

El rafting infantil consiste en descensos en balsa ideados específicamente para niños, una actividad a través de la que potenciarán valores como el compañerismo, la integración, el trabajo en equipo, la igualdad y la convivencia. Desde los 9 años hasta los 13 estos menores podrán adentrarse en un mundo de emoción por el Río Genil a la altura de Cuevas de San Marcos en Málaga. Están vigilados en todo momento por un monitor y el recorrido es sencillo para que no entrañe riesgo alguno. Una vivencia nueva al alcance de la mano que apasiona a los más jóvenes y que les arranca la sonrisa. Los mayores también podrán hacer sus propios circuitos por el agua, esta vez, con un nivel superior. Disfruta con tus hijos este verano de esta actividad tan aventurera.

Google Maps

 

Bicicleta en Estepona natural

Estepona no es solo una ciudad rica por su belleza típica andaluza y sus jardines que la hacen destacar en la Costa del Sol, sino también por su hermoso litoral y su riqueza natural. Es precisamente en el seno de este último ámbito donde nace “Estepona Natural”, un nuevo programa puesto en marcha que reúne rutas de senderismo con las que se podrán recorrer más de 174 kilómetros de enclaves de la naturaleza esteponera. Si te acercas hasta esta hermosa ciudad te recomendamos que cojáis las bicicletas en familia para hacer la ruta Puerto de la Artesa, camino lineal de ida y vuelta de baja dificultad que os mostrará la flora mediterránea mientras vais sobre ruedas.

Google Maps

 

Paseo en caballo en Conil

Paseo en caballo en Conil

Otra de las actividades que puedes hacer con tus hijos de manera relajada es la de pasear a caballo por el impresionante litoral de Conil, en Cádiz. La brisa del mar acompaña el recorrido e, incluso, si nunca has montado a este animal, te ofrecen unas nociones de manejo del equino para poder defenderte en tu ruta. Los caballos son un referente de tranquilidad, de hecho varias terapias curativas, como la equinoterapia, tienen como protagonistas a estos ejemplares. Una mezcla de tranquilidad y belleza que no te puedes perder en este típico pueblo andaluz de casitas blancas.

Google Maps

 

 

PUEBLOS QUE VISITAR

Frigiliana

Frigiliana

Frigiliana es, sin lugar a dudas, uno de los pueblos con más encanto de Málaga. Es un maravilloso destino para visitar con niños. Las callejas estrechas, las fachadas encaladas, etc. son la herencia árabe que el paso del tiempo ha dejado en este pueblo.

Sus calles y pequeñas avenidas son el lugar perfecto para increíbles paseos familiares, donde se pueden realizar visitas en puntos como la Fuente Vieja, el real Expósito, o el Palacio de los Condes.

Google Maps

 

Grazalema

Como llegar a Grazalema

Grazalema se ubica en el corazón de la Sierra que lleva su mismo nombre, un pueblo que encierran años de historia y que aúna la arquitectura popular junto con una riqueza monumental impresionante. Pero sin duda lo que más puede gustarle a los niños es la “fiesta de los bandoleros”, que se celebra en octubre.

Google Maps

 

Setenil de las Bodegas

Setenil de Bodegas

Se trata de un municipio situado en la provincia de Cádiz y es muy famoso por ubicar algo muy particular: las calles de las Cuevas del Sol y de las Cuevas de la Sombra que se encuentran bajo una gran roca que da la impresión de que se va a caer cuando paseamos.

Google Maps

 

Torrox

Torrox, Alpujarras

Se trata de un pueblo en el que se podrá disfrutar de paisajes tanto de playa como de montaña, debido a su situación. Además de las playas, sin duda un gran atractivo para todos los turistas, también se podrá disfrutar de su multitud de monumentos que lo convierten en un destino único. Entre ellos, el acueducto de La Granja, el hospital de San José o el Convento de Nuestra Señora de las Nieves. Además, lo conocerás rápido por los 600 paraguas que cuelgan de su plaza cuando llega el calor.

Google Maps

 

Consejos para visitar los pueblos blancos

Pueblos Blancos de Cádiz

Planificación del Itinerario

  • Selecciona pueblos con encanto y actividades familiares: Algunos Pueblos Blancos ofrecen atractivos ideales para niños, como rutas de senderismo suaves, parques naturales y actividades culturales. Por ejemplo, Zahara de la Sierra destaca por su embalse y entorno natural, mientras que Setenil de las Bodegas impresiona con sus casas construidas bajo las rocas.
  • Evita jornadas demasiado extensas: Opta por visitar uno o dos pueblos al día para que los niños no se sientan abrumados y puedan disfrutar de cada lugar con tranquilidad.

 

Alojamiento Familiar

  • Elige alojamientos adaptados a familias: Busca hoteles o casas rurales que ofrezcan servicios para niños, como áreas de juego, menús infantiles o piscinas. Por ejemplo, el Hotel Fuerte Grazalema combina comodidad y entorno natural.
  • Considera la ubicación: Alojarse en un pueblo céntrico facilita los desplazamientos y ofrece más opciones de restauración y ocio.

 

Gastronomía Local

  • Introduce a los niños en la cocina andaluza: Prueba platos típicos que puedan gustar a los más pequeños, como el gazpacho, las croquetas o el pescaíto frito. Muchos restaurantes cuentan con menús infantiles.

 

Gazpacho

 

Preparativos y Equipamiento

  • Lleva ropa y calzado cómodos: Los Pueblos Blancos suelen tener calles empedradas y cuestas; elige calzado adecuado.
  • Protección solar y agua: Especialmente en verano, es fundamental protegerse del sol y mantenerse hidratado durante las visitas.

 

Actividades y Entretenimiento

  • Involucra a los niños en actividades culturales: Muchos pueblos ofrecen talleres de artesanía o visitas teatralizadas que pueden resultar muy entretenidas.
  • Explora la naturaleza: Aprovecha las rutas de senderismo y los espacios naturales que rodean estos pueblos para realizar actividades al aire libre en familia.

 

 

PLAYAS PARA IR CON NIÑOS

 

La Barrosa

La Playa de la Barrosa

Este arenal se localiza en Chiclana. Es una playa urbana, y aunque tiene bastante concurrencia de personas, su gran extensión garantiza que no vas a estar incómodo. Es  ideal para las familias que quieren tranquilidad y algo de relax.

Google Maps

 

Matalascañas

Playa de Matalascañas

Se trata de otra playa urbana, aunque sin lugar a dudas es de las más especiales y famosas de la Costa de la Luz.

Es una playa familiar con muchos servicios, pues tanto la zona de Caño Guerrero como la de  Torre la higuera disponen de una gran cantidad de atracciones.

Google Maps

 

La Herradura

Playa de La Herradura

Es la principal playa de Almuñécar, es bastante extensa (más de dos kilómetros de largo y 40 metros de ancho), con tierra oscura y forma de herradura, de ahí su nombre. Es tradicionalmente familiar, y aunque es un lugar de mucha afluencia de submarinistas tiene con paseo marítimo con zona infantil y chiringuitos.

Google Maps

 

Consejos prácticos para disfrutar en familia

Consejos esenciales para tu visita a parques temáticos

  • Planificación anticipada: Reservar alojamiento con antelación es esencial, especialmente en temporada alta.
  • Equipamiento adecuado: Llevar sombrillas, protector solar, juguetes de playa y abundante agua para mantenerse hidratado.
  • Seguridad: Optar por playas con servicios de socorrismo y zonas de baño delimitadas.
  • Actividades complementarias: Explorar opciones cercanas como parques temáticos o senderos naturales para diversificar la experiencia.

 

 

DÓNDE ALOJARSE

Hotel Fuerte Grazalema

Hotel Fuerte Grazalema

Si quieres quieres realizar estas actividades que te proponemos e idear unas vacaciones idílicas con tus hijos, no dudes en alojarte en los mejores hoteles. La mejor opción, sin duda, es Fuerte Hoteles que además tiene un amplio programa de actividades para los menores. La cadena cuenta con establecimientos donde podrás disfrutar, además de sus servicios, de lo mejor de cada punto de la geografía andaluza. Sus más de 60 años de experiencia son la mejor de las garantías para dedicar tu tiempo a tu familia.  ConilGrazalema, El Rompido o Torrox son algunos de los enclaves donde puedes encontrar estos increíbles alojamientos.

Leave A Comment


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.


Fuerte Group Hotels
​Avda. Severo Ochoa 28, 9º A
29603 Marbella. Málaga.

Facebook IconYouTube IconTwitter IconVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ Page