De ruta por la Sierra de las Nieves, turismo en el corazón de Málaga

Entre la Serranía de Ronda en Málaga y el Mediterráneo podemos encontrar el Parque Nacional Sierra de las Nieves, que engloba los maravillosos pueblos de El Burgo, Monda, Tolox, Parauta, Yunquera y Ronda.

Este espacio montañoso alberga profundos barrancos y tajos espectaculares como el de la Caina, con más de 100 metros de caída. También podremos observar una gran diversidad de animales, que es resultado  tanto de los paisajes de media y alta montaña como de su localización en el itinerario migratorio del Estrecho.

Este parque además incluye el más impresionante bosque de pinsapos, una especie que solo podrás ver en el sur de la Península y el norte de Marruecos. En el Parque viven especies protegidas, como por ejemplo el águila real, el gato montés o la nutria.

 

 

¿Cómo llegar?

Desde Málaga, por la A-357, primero, y luego por la A-354 que enlaza con Casarabonela y Alozaina o bien  por la A-355 en dirección a Coín y desde allí llegar a Monda y Ojén o a Tolox y Alozaina por la A-366. Si vas desde Marbella, por la A-355, que conduce hasta Ojén y más adelante conecta con el resto de los pueblos, o por la A-7176, que lleva a Istán. En cambio desde Ronda, a través de A-366 dirección El Burgo y Yunquera. Además, el Aeropuerto Internacional Pablo Ruiz Picasso (Málaga) así como la estación de AVE María Zambrano está a solo cuarenta minutos de dos de las localidades que sirven de puerta a la Sierra de las Nieves, Monda y Casarabonela.

 

¿Qué ver?

Mirador de Ojén

Mirador de Ojén

En la carretera que sube de Marbella dirección Ojén, justo antes de la entrada a este último pueblo hay un mirador donde obtendrás una magnífica panorámica de esta localidad. Es un buen punto de inicio para adentrarse en el trazado morisco de sus calles y dejarte atrapar por los muchos resquicios de gran belleza que encontrarás o para completar alguna de las muchas rutas de senderismo que cruzan antiguos caminos y comunican las localidades cercanas de la comarca.

Google Maps

 

 

Centro Cultural Al- Ándalus, Guaro

Sierra de las Nieves - Centro Cultural Al- Ándalus

El Centro Cultural Municipal Al-Ándalus se ubica en la localidad de Guaro, poco antes de llegar a la Fuente de San Isidro Labrador. Es un conjunto cultural que está formado por el Museo Etnográfico del Aceite en la planta superior, la Oficina de Turismo y recepción de visitantes en la planta baja y un patio Andalusí dedicado a albergar la celebración de diferente actos (conciertos, recepciones, exposiciones…) en la parte trasera de la edificación.

Google Maps

 

 

Restos del castillo árabe, Casarabonela

Casarabonela

Los restos del castillo árabe de Casarabonela se localizan en la parte superior del pueblo. Su ubicación  estratégica favoreción su acondicionamiento como mirador turístico.

De la fortaleza de Qasr Bunayra, del siglo IX, se conservan cuatro torres y lienzos de murallas. Está incluida como Bien de Interés Cultural e incluye un centro de interpretación.

Google Maps

 

 

Torre Vigía El Castillo

Torre Vigía El Castillo

A medio kilómetro del casco urbano, en dirección a El Burgo, se encuentra la Torre Vigía, construida en el siglo XVI y llamada en Yunquera ‘El Castillo’, donde se encuentra el centro de información de la Sierra de las Nieves. Su construcción es prácticamente cilíndrica y está cerrada en el exterior por un casquete esférico. En sus muros realizados de mampostería, se abren vanos muy abocinados realizados de esta forma para aportar a la estructura de una buena defensa.

Google Maps

 

 

Apiflora

Apicultura

Apiflora será una de las experiencias más excitantes de tu vida. No todos los días uno se mete en un traje de apicultor y conoce in situ las curiosidades de estas pequeñas amigas. Ver a las abejas trabajando mientras recolectan la miel entrando y saliendo de las colmenas.

Google Maps

 

 

Conocer los pozos de nieve

los pozos de nieve

La nieve ha sido siempre un recurso apreciado, escaso y difícil de obtener. Por ello en la Sierra de las Nieve ha sido muy común su presencia. En ellos los neveros acumulaban en primavera la nieve que caía en invierno para así tener reservas durante el verano y poder preparar o conservar alimentos. Aún quedan varios pozos en el parque. Algunos de ellos recuperados y reconstruidos para que este antiguo oficio no caiga en el olvido.

 

 

¿Qué hacer?

Senderismo en la Sierra de las Nieves

Rutas Senderismo Sierra de Grazalema

 

El Burgo – El Dique

La ruta comienza en un carril del puente de entrada al Burgo, rodeado de álamos y olivares. Deberás seguir el curso del río. Tras recorrer 2 km, te encontrarás con la presa de El Dique. En esta zona donde es muy común el baño en los meses de verano. Pocos metros más adelante, te podrás encontrar la presa de El Largo que es de menor tamaño.

Wikiloc

 

Benahavís – Acequia de las Angosturas 

La ruta empieza en el mirador de las Tres Pérgolas donde podrás aparcar el coche. Atravesarás el increíble puente de madera que han instalado para pasar el río. Subirás alrededor de 200 metros hasta conectar con el camino de la acequia. El sendero que hay junto a ella está bien señalizado con postes de madera y rejillas metálicas en los puntos en los que se cruza la acequia.

Wikiloc

 

Espeleología en la Cueva de las Excéntricas

La bonita Cueva de las Excéntricas se encuentra en el pueblo de Igualeja. No es muy grande, pero sus formaciones kársticas la hacen ser una de las más bellas. Sus paisajes subterráneos aportan todo tipo de cavidades y simas, donde verás estalactitas, estalagmitas, fístulas y excéntricas, que le dan nombre a la cueva.

Google Maps

 

Multiaventura en el Puente de la Ventilla

Disfruta de la multitud las actividades que el Multiaventura de Puente de la Ventilla te ofrece. Está situado justo a las puertas del Parque Nacional Sierra de las Nieves. Podrás probar la tirolina, hacer tiro con arco, deslizarte en un rápel de más de 20 m.  Incluso practicar la escalada en un rocódromo colocado en las paredes del puente.

Google Maps

 

 

DÓNDE ALOJARSE

Hotel Fuerte Grazalema

Hotel Fuerte Grazalema

Fuerte Hoteles es la mejor opción para alojarse si lo que visitas es el sur de España. La cadena cuenta con establecimientos donde podrás disfrutar de lo mejor de cada punto de la geografía andaluza. Sus 60 años de experiencia son la garantía para dedicar tu tiempo a descubrir esos rincones naturales. Si viajas a la Sierra de las Nieves nada mejor que alojarte en Fuerte Grazalema.

Leave A Comment


Fuerte Group Hotels
​Avda. Severo Ochoa 28, 9º A
29603 Marbella. Málaga.

Facebook IconYouTube IconTwitter IconVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ Page