Todo lo que debes saber para disfrutar como nunca de la Feria de Nerja

¿Quién dijo que las ferias andaluzas sólo se celebraban en verano? Es cierto que julio y agosto son las fechas que se suelen elegir para disfrutar las fiestas mayores. Sin embargo algunas ciudades turísticas no se dejan llevar por lo que hacen los demás. Te presentamos la Feria de Nerja. Nerja no sólo se diferencia del resto por disfrutar de aguas y playas típicas de la costa tropical granadina, sino por celebrar sus fiestas mayores en pleno otoño. Durante sus días grandes este pueblo cambia radicalmente su imagen y el Recinto Ferial de Carabeo nos sorprende con una fiesta más propia del verano. En otoño aún el tiempo acompaña, así que no te lo pienses más y disfruta de esta fiesta que nos hará olvidar por momentos que estamos a las puertas del invierno.

 

Historia de la feria de Nerja

Trajes de Feria

Como casi todas las fiestas de España, esta costumbre tiene un trasfondo religioso. La ciudad se dedica a los santos con la Feria. En Nerja, los habitantes muestran su respeto a la Virgen Angustias y al Arcángel San Miguel.

Las fiestas comienzan a finales de septiembre con una procesión. La patrona, la Virgen de Angustia, es trasladada desde la capilla de la Plaza de la Ermita hasta la iglesia de El Salvador. La iglesia más importante de Nerja, El Salvador, tiene más de 300 años y está situada frente al paseo marítimo del Balcón de Europa. Hasta el 10 de octubre, la Virgen descansa en este lugar donde los lugareños y visitantes pueden ejercer su respeto antes de regresar a su lugar de descanso habitual. De regreso a la Ermita de las Angustias, la acompaña el arcángel San Miguel.


Dónde aparcar

Feria de Nerja - donde aparcar

Nerja es un típico pueblo andaluz con calles estrechas, además en el centro muchas calles son peatonales y aparcar es bastante difícil.
Por ello el Ayuntamiento de Nerja ha puesto en marcha una nueva bolsa de aparcamientos gratuitos que permanecerá abierta las 24 horas del día en la calle Almirante Carranza.

No obstante también os indicamos un listado con los parkings que podréis encontrar en la localidad.

 

Parking de El Chaparil

Es conocido también como aparcamiento del Parque Verano Azul por que se encuentra junto al parque del famoso barco de Chanquete. Tiene 273 plazas de aparcamiento divididas en tres plantas.

Google Maps

 

Parking Paseo Nuevo

Este aparcamiento se ubica detras del Ayuntamiento de Nerja, bajo la Plaza de España. Dispone de 733 plazas de aparcamiento distribuidas en tres plantas.

Google Maps

 

Aparcamiento Municipal Burriana

Este aparcamiento municipal tiene capacidad para 240 coches en tres plantas. Se encuentra junto a la Playa de Burriana, en la calle Filipinas a la altura del numero 30.

Google Maps

 

La Feria

trajes feria

Las Fiestas patronales en honor a la Virgen de las Angustias y San Miguel Arcángel se celebran en Nerja a finales de septiembre o principios de octubre. La patrona es sacada en procesión desde el templo que lleva su nombre, hasta la parroquia de El Salvador.

 

El recinto de la Feria de Nerja

Feria Nerja

El recinto ferial está situado actualmente en el aparcamiento de los huertos de carabeo y la caseta oficial en plaza de España, localizaciones situadas en el centro del pueblo, dando a las calles más céntricas facilidad para la realización de las actividades. Todo esto hace que la Feria de Nerja este comunicada y haya un devenir de gente que hacen que todo tenga vida y movimiento.

Google Maps

 

Comienza la Feria

La feria de Nerja da comienzo con el pregón, que se suele llevar a cabo en la entrada de la casa consistorial o en la portada del real. Al terminar, y para inaugurar la feria cada año se puede disfrutar de un gran espectáculo piro musical multimedia que culmina con el encendido del Real de la Feria y del Pórtico de Entrada, así como de toda la iluminación artística de las calles y plazas de Nerja.

 

El día grande

El día grande de esta fiesta comienza después de la realización de una misa, tras la cual se conduce a la imagen de nuevo a su capilla, pero esta vez junto a San Miguel. En esta procesión tienen lugar varios actos en honor de dichos patronos como son el castillo de fuegos artificiales, cante de coros y un sin fin de momentos protagonizados por los devotos, que hacen de esta procesión un acto multitudinario y de gran relevancia en este municipio. Alrededor de todo este evento eclesiástico tiene lugar también un festival flamenco con actuaciones folclóricas, actividades culturales, deportivas, desfiles de carrozas, certámenes de belleza y verbenas.

 

El cierre de la feria

El último día de la festividad coincide con el Día del Pilar y se organizan actos de carácter militar como el izado de bandera y la celebración religiosa de la Guardia Civil junto a una comida popular.

 

PROGRAMA FERIA 2023

Feria Nerja, cartel

La Feria de Nerja se celebrará desde el 7 de octubre a partir de las 20.00 horas hasta las 23.59 horas del 12 de octubre.

Miércoles 9 de octubre

  • 20.00 – Espectáculos musicales o de flamenco en la entrada a la feria.
  • 20.30 – Espectáculo de fuegos artificiales y encendido del alumbrado de la feria.
  • 22.00 – Elección de la Reina de las Fiestas y el Caballero de Nerja en la Caseta Municipal en Plaza España.

Conciertos en Caseta El Cortijo Recinto Ferial

23.00 – Al Alba.

Jueves 10 de octubre

  • 12.00 – En la Caseta El Cortijo se procederá a la elección de la Reina y Caballero Infantil con una gran fiesta.
  • 14.00 – Ganadores de Reina y Caballero Infantil.
  • 19.30 – Desfile por las calles de Nerja.
  • 20.00 – Procesión de patrones de Nerja por las calles de Nerja hasta la ermita con los tradicionales fuegos artificiales.

Conciertos en Caseta Municipal Plaza España

23.30 – Lola Indigo. Precio de la entrada: 15€.

Viernes 11 de octubre

  • 12.30 – Fiesta infantil con el Show de Rusana Rico.
  • 17.00 y 19.00 – Desfile por las calles de Nerja.

Conciertos en Caseta Municipal Plaza España

23.30 – José Manuel Soto. Precio de la entrada: 15€.

Sábado 12 de octubre

  • 12.30 – Fiesta Infantil con espectáculo de magia en la Caseta El Cortijo.
  • 13.00 – Desfile de Carrozas y de la Banda Municipal de Música por las calles de Nerja: Parque Verano Azul, calle Antonio Ferrándiz, calle Jaén, calle Diputación, Plaza Cavana, calle Carmen, Balcón de Europa, Puerta del Mar, calle Pintada, calle Alejandro Bueno, calle Herrera Oria, calle ruperto Andúez, calle torrox, calle Rodríguez Acosta y llegada finalmente al Recinto Ferial.
  • 19.30 – Desfile por las calles de Nerja.
  • 20.30 – Entrega de premios a caballistas participantes del desfile en la Caseta Cortijo Recinto Ferial.

Conciertos en Caseta Municipal Plaza España

23.30 – Concierto de Café Quijano en su nueva gira «La Vida no es un la la la». Precio de la entrada: 15€.

Domingo 13 de octubre: Día del Niño

Día del niño con las atracciones a precio reducido. Es el día para llevar a los más pequeños para ahorrar dinero en la Feria.

  • 12.30 – Fiesta infantil con el Show de Costillita y Amapola.
  • 13.00 – Desfile de perros en la Caseta Municipal Plaza España.
  • 19.30 – Desfile por las calles de Nerja.
  • 23.30 – Concierto en la Caseta El Cortijo.
  • 24.00 – Gran traca final para acabar con las fiestas de la Feria.


Qué ponerse

Trajes de Feria

 

Si decides acercarte a la Feria de Nerja el tradicional traje de gitana es la opción preferida por las mujeres para disfrutar de las celebraciones. Y el traje de corto para los hombres.

No obstante son muchos días para ir siempre de esta forma por lo que también es habitual ir vestido de calle pero siempre llevando algún detalle feriante como volantes, flecos y estampados de flores y lunares.

El calzado cómodo es otro factor importante si vas a estar todo el día de fiesta.


Qué comer y beber

Jamón Ibérico cortado plato

Si toda celebración lleva asociada una gastronomía típica, la Feria de Nerja no podía a ser menos. A la hora de comer en la feria no podéis dejar pasar platos como el pescaito frito, queso, jamón, langostinos.o gambas cocidas. En Nerja hay calidad y buen precio así que disfrutad. Además en las casetas podréis degustar opciones más tradicionales como los pimientos fritos, la tortilla de patatas, pinchitos, las berenjenas con miel o las croquetas y revueltos.

Para beber la estrella es el cartojal, un vino típico malagueño muy dulce que se toma frio. También se suele consumir mucho rebujito, que es vino tipo manzanilla con gaseosa.

 

25 cosas que no puedes perderte en Nerja y Torrox, la ciudad del balcón de Europa

Los 10 mejores restaurantes de Nerja para disfrutar de su gastronomía

Vida nocturna en Nerja ¿por dónde salir de fiesta?

 


DÓNDE ALOJARSE

Olée Nerja Holiday Rentals

Olée Nerja Holiday Rentals

Si decides visitar La Costa del Sol y disfrutar de la Feria de Nerja nada mejor que alojarse en un hotel de prestigio. como los Apartamentos Vacacionales Olée Holiday Rentals, entre Torrox y Nerja, pueblos típicos andaluces con el mejor clima de toda Europa.

Esta cadena con más de 60 años de experiencia es líder en calidad. Vacaciones en pareja, en familia o con amigos, cualquier manera de viajar que elijas se adapta a la perfección a estos hoteles.

Leave A Comment


Fuerte Group Hotels
​Avda. Severo Ochoa 28, 9º A
29603 Marbella. Málaga.

Facebook IconYouTube IconTwitter IconVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ Page