Curiosidades de Málaga: “Encuentros de arte en Genalguacil”, el pueblo museo
Arte y naturaleza se fusionan en el malagueño pueblo de Genalguacil, en Málaga, al sur de España, cada primera quincena de agosto de manera bianual con la iniciativa “Encuentros de arte en Genalguacil”, que este año tendrá lugar del 1 al 15 de agosto. Diversos artistas venidos de todos los rincones de España y del […]
Planes alternativos para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa
¿Estás cansado de tambores y cornetas en Semana Santa? ¿Te apetece cambiar de aires y disfrutar de una Semana Santa diferente? Cada año son más los que apuestan por unas vacaciones alternativas de Semana Santa. Queremos aprovechar estos días de descanso para hacer cosas diferentes. Salir de la rutina. Vivir experiencias nuevas que nos relajen […]
¿Cómo celebran la Nochevieja en el mundo? Te contamos las tradiciones más curiosas
Si vives en España, seguro que ya tienes preparadas las 12 uvas, el champán y alguna prenda de color rojo para recibir el año nuevo. Pero, ¿te has parado a pensar cómo celebran la Nochevieja en el resto del mundo? Atento porque quizá te plantees incorporar nuevos rituales a la celebración de esta noche tan mágica. Te […]
Las zambombás: la fiesta más genuina del folclore andaluz
Los vinos de la tierra, la repostería tradicional y los villancicos ‘aflamencados’ son los ingredientes de las zambombás que en diciembre se celebran por cualquier rincón de Jerez de la Frontera. Desde el siglo XVIII en la víspera del de la Nochebuena, amigos, vecinos y familiares se reúnen en los patios y corrales de las […]
IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga: espectáculos únicos en la Cueva de Nerja o Gibralfaro
El flamenco llega un año más a Málaga para inundar de este arte las calles de los pueblos de la provincia hasta el próximo mes de septiembre. La IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga tendrá como protagonistas a 40 municipios donde el baile, el cante y todo tipo de recitales y exposiciones culturales sobre […]
¿Qué es el amor? 10 puntos que debes conocer sobre las relaciones de pareja
El 14 de febrero es un día especial para las parejas. Como muchos días impuestos por la sociedad, se supone que debemos expresar y celebrar esta unión especial con otro ser humano a nuestro lado. Pero, realmente ¿qué estamos celebrando? ¿Por qué tenemos la necesidad o deseo de enseñar nuestro amor o cariño en un […]
Productos autóctonos de Málaga: el secreto del anís de Ojén que su fundador se llevó a la tumba
Viajar no es solo visitar lugares, sino conocerlos de verdad. La gastronomía y sus productos autóctonos son parte fundamental de la cultura de la zona que visitamos, por eso hoy os queremos dar a conocer el origen de la “copita de Ojén”, un anís elaborado en este maravilloso pueblo encaramado a la montaña junto a […]
¿Halloween o Puente de Todos los Santos? Te contamos las 5 tradiciones más conocidas en España para celebrar el día de los difuntos
Vampiros, brujas y muertos vivientes aguardan a la vuelta de la esquina a la noche de Halloween, celebración anglosajona que hemos importado a nuestro país, pero, ¿qué ocurre con nuestras propias tradiciones del día de todos los santos? ¿Las hemos olvidado? La respuesta es: “no”. Los españoles seguimos fieles a nuestras costumbres y recordamos a […]
¿Necroturismo? Te presentamos siete cementerios que no puedes perderte en Andalucía
Cada primero de noviembre la tradición nos acerca a los cementerios para recordar y visitar a nuestros difuntos. Pero más allá de la función que ejercen los camposantos, muchos de ellos destacan por su arquitectura y su valor monumental. En Europa cada vez es más conocido el “necroturismo” y Andalucía y tiene ejemplos muy significativos. […]
El encanto del patio andaluz: ruta de los patios más bonitos de Conil
El patio andaluz tiene arte, encanto y mucha historia. Cada año atrae a miles de visitantes deseosos de encontrar espacios que juegan con la luz, el fresco, la arquitectura y donde las plantas tienen el papel protagonista. Pero, ¿de dónde vienen? El patio andaluz tiene una doble ascendencia romana y árabe, pues en ambas culturas […]