río Majaceite Grazalema

Las mejores rutas de senderismo de Cádiz: opciones para practicar este deporte al aire libre

La provincia gaditana es una joya de la naturaleza por sus cuatro puntos cardinales. Posee un litoral rico en flora y fauna, una vegetación natural sin parangón en sus ecosistemas de montaña y paisajes naturales sin precio. Toda este potencial se ha puesto en valor en una guía con 300 rutas publicada por la diputación provincial. El senderismo en Cádiz está en boga y nosotros hemos seleccionado para ti los diez mejores recorridos para que conozcas de primera mano este bello rincón del sur de España. El turismo verde suma más de 2000 kilómetros y ahora es el momento de que lo disfrutes.

 

Rutas de senderismo en Cádiz

 

1. Cerro del Águila

Sendero Cerro del Águila

Dentro de las rutas de senderismo en Cádiz la de Cerro del Águila es asequible para la mayoría de los públicos. Tiene una dificultad baja que dura 1 hora y 45 minutos para una distancia de 4 kilómetros. Es ideal para hacer con niños. Para llegar desde Sanlúcar de Barrameda tienes que tomar la carretera secundaria CA-9027 en dirección a La Algaida. Esta vía llega hasta la entrada del Pinar de Monte Algaida, donde comienza el sendero.

En la otra orilla del Guadalquivir, Doñana sigue siendo un espacio cargado de riquezas. Este camino descubre parte de ellas, ofreciendo un recorrido por una zona en la que puedes encontrar numerosas especies.

No te pierdas la laguna de Tarelo que es refugio de muchas aves, entre las que es posible observar malvasías, porrones o somormujos junto con zampullines y fochas. En cuanto a la vegetación, durante el itinerario tienes la oportunidad de observar principalmente grandes pinos y sabinas.

Google Maps

 

2.       Río Majaceite

Cascadas río Majaceite Grazalema

Este sendero es uno de los más practicados de la Sierra de Grazalema. La facilidad de su recorrido y el hermoso paraje que atraviesa lo hacen idóneo como paseo familiar. Su intensidad es baja y abarca 4,3 kilómetros que se hacen en dos horas. El sendero se inicia en la parte Noroeste de Benamahoma, la zona baja del pueblo. Junto a la venta El Bujío. Se puede acceder por la calle La Cuesta de la Venta.

La ruta discurre paralela al río Majaceite y conecta el núcleo urbano de Banamahoma (Grazalema) con el de El Bosque. Este río ofrece un magnífico bosque galería, un túnel vegetal de gran belleza y frescura. Los chopos, sauces, adelfas, zarzaparrillas, rosales, zarzas, clemátides y madreselvas entre otras, crecen tan apretadas que hacen impenetrable las orillas del río, proporcionando un seguro refugio a la abundante fauna que aquí reside, donde destaca la nutria. No olvides inmortalizar estos momentos con tu cámara de fotos y afina el oído para escuchar el canto inigualable del ruiseñor.

Google Maps

 

3.       Garganta Verde

Para llegar a la ruta de Garganta Verde desde Zahara de la Sierra has de tomar la carretera CA-9104 hacia Grazalema. Después de haber recorrido unos 4 kilómetros, el sendero se inicia a la derecha. La dificultad de este camino es alta en un espacio de 2,5 kilómetros por lo que has de contar con agilidad y fuerza para realizarla.

La Garganta Verde esconde la cueva de la Ermita. El arroyo Bocaleones ha construido este lugar con dimensiones de auténtico templo. El sendero permite acceder a esta gruta por un acusado descenso sobre el que planean buitres leonados que, desde sus nidos en pequeñas plataformas en las verticales paredes del cañón, se lanzan dibujando círculos en el aire. Esta colonia supone una de las más numerosas de Europa.

La Ermita llama la atención por las texturas y colores rosas y verdes que tiñen sus paredes, causados por unas algas que proliferan en su roca. La luz es tenue y los rayos directos del sol apenas tocan el lugar. El silencio sólo es roto por las gotas de agua que caen desde el techo de la enorme bóveda, y que construyen las estalactitas y estalagmitas que se pueden ver, en un proceso delicado y muy lento.

Google Maps

 

4.       El Torreón

El Torreón (Cádiz)

Muy bien posicionada dentro de lo mejor del senderismo de la provincia de Cádiz, se encuentra la ruta de El Torreón. Para llegar desde Benamahoma debes tomar la A-372 hacia Grazalema. Tras recorrer unos 5 kilómetros, el sendero se inicia en un camino a la izquierda. Aunque solo son 3 kilómetros la dificultad es alta y es apta para personas que se encuentren en forma.

Este sendero conduce al techo de la provincia gaditana, el pico más alto de la Sierra del Pinar. Formidable atalaya donde se puede contemplar una buena parte de Andalucía. Es un ascenso algo duro pero recompensa y se puede tomar aliento en la cumbre con inmejorables vistas que podrás fotografiar.

Durante el ascenso, es posible conocer formaciones geológicas características de terrenos calizos, pudiendo avistar rapaces y coloridos pajarillos, y con un poco de suerte, cabras montesas.

Conforme se gana altura, la vegetación es diferente. Esto se conoce como pisos de vegetación. Al acercarse a la cumbre, la vegetación desaparece quedando el roquedo al descubierto. En esta zona hay que extremar las precauciones, montones de piedras a modo de señal, marcan el camino y alguna marca de pintura para llegar a la cumbre.

Google Maps

 

5.       Salto del Cabrero

Salto del Cabrero

Catalogada como una ruta de dificultad media, el Salto del Cabrero cuenta con 7,6 kilómetros de recorrido que se pueden realizar en 4 horas. Para llegar desde Grazalema debes tomar la A-372 hacia Benamahoma. Tras recorrer unos 3 kilómetros, se llega al Puerto del Boyar desde donde se inicia el sendero.

Este recorrido conecta el Puerto del Boyar con el núcleo urbano de Benaocaz, pasando por el desfiladero del Salto del Cabrero, visible durante todo el recorrido.

La composición caliza de estas sierras origina un paisaje de simas, galerías, cuevas, abrigos y fallas como este desfiladero, brecha que parte en dos el cerro con paredes verticales que superan los ochenta metros de altura, dejando un paso entre ellos de no más de cincuenta.

El carril discurre por la falda Noroeste de la Sierra del Endrinal, con vistas a la depresión del Boyar. Desde aquí se tiene la oportunidad de observar la Sierra de la Silla, el Cerro de las Cuevas, la Sierra de Albarracín, el embalse de los Hurones, de Bornos y de Guadalcacín, y la gran mole de la Sierra del Pinar.

Google Maps

 

6.       Llanos de Rabel

El sendero de Llanos de Rabel tiene una estructura lineal de 6,2 kilómetros que se puede finalizar en dos horas, por lo que tiene una catalogación de dificultad baja. Si quieres acercarte a este enclave desde Grazalema debes tomar la A-372 hacia Benamahoma. Tras recorrer 1,5 kilómetros tienes que girar a la derecha por la CA-9104 hacia el Puerto de las Palomas. Después de haber recorrido unos 9 kilómetros, la ruta se inicia en un camino a la izquierda.

Dentro de los recorridos de senderismo de Andalucía, este es uno de los más destacados para hacer en familia. El camino se interna en la zona de reserva de la Sierra de Grazalema, por un trazado suave y de buen firme.

La ruta discurre por un bosque de pinsapos en un camino densamente poblado de vegetación mediterránea que cobija una gran variedad de fauna. Al fondo se puede observar la Sierra del Pinar, donde destaca la silueta de El Torreón, y aún más arriba, el vuelo impecable de los buitres.

El auténtico protagonista de este sendero es el pinsapo, una de las nueve especies de abetos que circundan al Mediterráneo y que sólo habita de forma natural en la Sierra de las Nieves, Sierra Bermeja y el macizo de Grazalema.

Google Maps

 

7.       La Calzada Romana

Calzada Romana de Ubrique

En Benaocaz, el sendero se inicia sobre la A-2302, justo donde se encuentra la parada de autobús del pueblo. Si se inicia desde Ubrique, hay que buscar el convento o ermita de San Juan.  Se trata de una ruta de intensidad baja de 3,3 kilómetros y una hora de duración, ideal para disfrutar de manera relajada del paisaje.

Este sendero conjuga naturaleza y cultura. Un patrimonio que permite conocer parte del parque natural desde Benaocaz a Ubrique y la historia de su poblamiento. La calzada romana era el modelo de camino utilizado por Roma para la vertebración de su Imperio, sentando así las bases de las redes actuales de comunicaciones.

Desde el Salto de la Mora, la ciudad romana de Ocuri se asoma al sendero, mientras la desaparecida villa de Archite apenas deja ver sus restos.

Google Maps

 

8.       El Pinsapar

El Pinsapar Grazalema

La belleza de Grazalema pasa, sin duda, por su enorme extensión de pinsapos. Ese abeto singular propio del Mediterráneo fue el que propició la declaración como Reserva de la Biosfera y Parque Natural.

Este sendero discurre por la ladera Norte de la Sierra del Pinar y tiene una dificultad media de casi 11 kilómetros que se recorren en aproximadamente 4 horas y 30 minutos.  Para llegar desde Grazalema hay que tomar la A-372 hacia Benamahoma. Tras recorrer 1,5 kilómetros debes girar a la derecha por la CA-9104 hacia el Puerto de las Palomas. El acceso al sendero se encuentra a 1 kilómetro a la izquierda de la carretera.

El pinsapo, en Andalucía sólo se encuentra en la Serranía de Ronda y la Sierra de Grazalema, donde se extiende en más de 400 hectáreas sobre la Sierra del Pinar. Genera un ambiente fresco y por eso es importante que lleves algo de abrigo.

Google Maps

 

9.       Llanos del Republicano

Llanos del Republicano Grazalema

A la salida de Villaluenga del Rosario  en dirección a Grazalema debes tomar el carril donde se encuentra la piscina municipal para hacer la ruta que está catalogada de baja intensidad con 5 kilómetros de longitud.

Este sendero conecta el núcleo urbano de Villaluenga del Rosario con el Llano del Republicano. El camino comienza ascendiendo suavemente entre pastizales hasta el Puerto de la Mesa. A partir de aquí, se desciende por un carril de fuerte pendiente entre un matorral y alcornocal denso, cubierto de musgo y líquenes en la zona de umbría, hasta el Llano del Republicano. Ya en la bajada se puede contemplar la Sima del Republicano, donde finaliza el recorrido.

Esta zona es ideal para los aficionados a la espeleología, ya que la Sierra del Caíllo posee un gran número de cavidades, especialmente la Sima del Republicano.

Google Maps

 

Disfruta de las mejores rutas de senderismo en Alcalá de los Gazules, Cádiz

Ruta de senderismo del río Majaceite, en Grazalema: ideal para ir con niños y mascotas

La Gran Senda de la Serranía de Ronda (GR 141)

 

DÓNDE ALOJARSE

Hotel Fuerte Grazalema

Hotel Fuerte Grazalema

Fuerte Hoteles es la mejor opción para alojarse si visitas es el sur de España. La cadena cuenta con establecimientos donde podrás disfrutar, además de sus servicios, de lo mejor de cada punto de la geografía andaluza. Sus más de 60 años de experiencia son la mejor de las garantías para dedicar tu tiempo a lo que desees y descubrir las rutas senderistas de Cádiz. En la provincia gaditana Conil y Grazalema son los enclaves donde puedes encontrar estos increíbles alojamientos.

Comments
3 Responses to “Las mejores rutas de senderismo de Cádiz: opciones para practicar este deporte al aire libre”
  1. FRANCISCO dice:

    La garganta seca esta en una área protegida por la que no se puede transitar. La multa oscila entre los 100-200 euros.
    Sean ustedes mas meticulosos con la información que publican.

Leave A Comment


Fuerte Group Hotels
​Avda. Severo Ochoa 28, 9º A
29603 Marbella. Málaga.

Facebook IconYouTube IconTwitter IconVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ Page