Feria de Málaga 2019

15 cosas imprescindibles que debes saber de la Feria de Málaga

La Feria de Málaga es la feria andaluza más importante del verano. Su origen se remonta al siglo XV. Surge para conmemorar la entrada en Málaga de los Reyes Católicos, en agosto de 1487. El carácter abierto de los malagueños hace que la Feria de Málaga sea una fiesta cosmopolita. Una celebración accesible para todos los que quieren vivir la Feria de Agosto de Málaga. No necesitas invitación ni traje de etiqueta. Solo ganas de divertirte con cada uno de los actos que tienen lugar durante los días de feria. El Real de la Feria es lugar de encuentro y diversión de la Feria de Agosto de día y por la noche. En sus numerosas casetas se organizan actividades para todos los gustos y públicos. En la calle del infierno, o zona de atracciones, también se dan cita pequeños y grandes, a lo largo de la tarde y noche. El Auditorio Municipal es otro centro neurálgico de la fiestas en Málaga. Donde tienen lugar los conciertos de música de destacados artistas nacionales e internacionales. La Plaza de Toros es otro de los enclaves de interés de la Feria de Málaga donde se celebran las corridas de toro de la Feria Taurina. Principales figuras del toreo se dan cita estos días en la Malagueta.

 

 

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA

Feria de Málaga - taxi - Crédito editorial: No-Mad / Shutterstock.com

Uno de los mayores conflictos que podrás encontrarte si decides venir a la Feria de Agosto es el cómo llegar, ya que en esta época hay tal afluencia de visitantes y “feriantes” que es complicado el llegar en coche particular, por ello la mejor opción es el transporte público o el taxi.

En Málaga hay autobuses a todas horas desde cualquier punto de la ciudad con destino a la feria (la línea F funciona las 24 horas). Si vienes de fuera y traes tu coche, aunque hay mucha gente y llegar te hará ocupar un buen rato de tu tiempo, aparcar no suele ser un problema muy grave, ya que el Ayuntamiento ha tenido la precaución de crear más de ocho mil plazas de aparcamiento en: Feria Norte-Palacio de Ferias, Pierrot-Centro Comercial, Los Prados, Huerta del Correo y Teatinos.

Otra opción es desplazarte en tren, pues Renfe dispone del Cercanías C1 con parada en la estación Victoria Kent, que se ubica prácticamente en el ferial.

 

 

1 .Pregón de la Feria de Málaga

El primer acto oficial de la Feria de Málaga es la lectura del Pregón de las Fiestas. El pregonero suele ser un malagueño o malagueña destacado por su prestigio profesional por ello este año es la actriz malagueña Adelfa Calvo. Han tenido ya el honor de ocupar este puesto Manuel Bandera, Estrella Morente, Antonio Banderas, Diana Navarro, Julio Iglesias, María Teresa Campos, Pasión Vega y un largo etcétera.

Adelfa Calvo, pregonera de la Feria de Málaga 2019

Adelfa Calvo, pregonera de la Feria de Málaga 2019

 

 

2. Fuegos artificiales a lo grande

La Feria de Málaga se inaugura cada año con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales que bañan de color el cielo malagueño. Vecinos de toda la provincia y visitantes nacionales e internacionales se acercan para disfrutar de este pistoletazo de salida a lo grande. Este año será la noche del viernes 15 de agosto cuando tenga lugar esta obra de arte pirotécnica. El reflejo de las cascadas de luces y fuego en el mar es la mejor imagen que te puedes llevar para dar comienzo a los días grandes de la capital costasoleña.

Feria de Málaga - Fuegos Artificiales

 

 

3 .Concierto en la Playa de la Malagueta

Es el primer concierto de los numerosos que cada año se programan para la Feria de Málaga y este año correrá a cargo de Huecco. Después del pregón y del espectáculo piromusical.

Huecco

Huecco.

 

 

4 .Romería a la Basílica Santuario de Santa María de la Victoria

La romería parte del Paseo del Parque, donde se concentran enganches, caballos y peregrinos. La encabeza “el abanderado” de la comitiva para la ofrenda floral a la patrona de Málaga. El Abanderado de la Feria de Málaga suele ser algún personaje destacado por su labor profesional o social este año es la Guardia Civil.

Abanderado de la Feria de Málaga 2018

Abanderado de la Feria de Málaga 2018

 

 

5. Inauguración del alumbrado artístico del Real de la Feria

La inauguración del Real de la Feria de Málaga se produce cada año con el encendido del alumbrado artístico de su portada. Es uno de los momentos más esperados por los malagueños. La noche del primer sábado de feria.

Inauguración de la Feria de Málaga 2016, en el Real de la Feria de Cortijo de Torres.

Inauguración de la Feria de Málaga, en el Real de la Feria de Cortijo de Torres.

 

 

6. Feria de Día en el centro

El centro de Málaga se convierte en un hervidero de gente que sale a las calles del casco histórico para compartir la alegría de estos días de fiesta con los amigos. El cante, el baile y la diversión son los protagonistas desde horas tempranas y es el mejor lugar para relacionarte y conocer personas. Todo el mundo está feliz y comparten conversación los unos y los otros. Los negocios están adornados con farolillos y las calles se visten de gala y acorde con este espíritu flamenco. Sin duda un lugar pasártelo bien con toda seguridad.

Feria de día Málaga

 

 

7. Vestimenta: lunares y sombreros

Si decides acercarte al centro de Málaga en su feria de día no olvides colocarte una flor en el pelo si eres mujer o un sombrero cordobés si eres hombre. Algunos vecinos se visten con trajes de campero o vestidos de gitana, en el caso de las féminas, pero nunca olvides llevar un detalle feriante. Los mantones de manila, los fajines y, sobre todo, muchos lunares por todas partes, forman la estética malagueña de esta fiesta. Eso sí, lleva ropa fresca, el calor puede azotarte si no lo sorteas bien y, aunque hay sistemas para refrescar a los asistentes, siempre es mejor ser prevenido y combatir las altas temperaturas con el sistema de ventilación más castizo de la feria, el abanico de mano. El calzado cómodo es otro factor importante si vas a estar todo el día de fiesta.

Feria de Málaga - Vestimienta

 

 

8. El vino dulce de Málaga

Si por algo es conocida Málaga es por la alta calidad de su vino dulce y la feria no iba a ser menos para hacerle promoción y consumirlo. El Cartojal es la modalidad más adquirida en estos días y las botellas corren de unas manos a otras. Un buen vaso fresquito de este manjar malagueño te deja el mejor sabor de boca y además te acerca a lo más tradicional de este evento. No es difícil encontrarse a malagueños bailando con la copa en la mano. También puedes probar el “rebujito”, muy típico de la feria, y cualquier bebida que te apetezca.

Foto: deviajeporespana.com

Foto: deviajeporespana.com

 

 

9. Festivales de Verdiales

La música y el baile típico de Málaga son los verdiales. Durante la Feria de Agosto las calles del centro reciben festivales de verdiales donde hombres de camisa blanca y pantalón negro con sobreros de flores y lazos cantan una especie de fandangos (palo del flamenco) acompañados de guitarras y panderos. Las mujeres bailan mientras al son de la música ataviadas con unas faldas de origen campesino. No te pierdas estos espectáculos pues te acercarán a lo más hondo de la cultura malagueña. También puedes aprovechar para visitar los museos que permanecen abiertos al público.

Feria de Málaga - Verdiales

 

 

10. Las tapas

A los malagueños no se les olvida el buen comer estando de feria, al contrario, el paladar se afina y debes aprovecharte de eso. Entre los platos típicos de la Feria destacan las berenjenas fritas, los pimientos, la tortilla de patatas, los boquerones fritos y la fritura de pescado. Una selección de comida, en su mayoría de origen marinero, donde no puede faltar un buen plato de jamón y queso. Aquí encontrarás el sentido de las tapas españolas y podrás degustarlas en el mejor ambiente festivo. No dudes en acompañarlas de un buen vino de Málaga. Estamos seguros que tu recuerdo de la ciudad va a ser inmejorable si vives de cerca esta feria.

boquerones

 

 

11. Conciertos en la Plaza de las Flores

Entre las muchas actividades musicales que se organizan en la feria de día hay que destacar los escenarios que se montan a lo largo del casco histórico para la música en directo. Uno de los rincones más conocidos es la Plaza de las Flores, paralela a la conocida calle del Marqués de Larios, donde podrás escuchar todo tipo de música, no solo flamenco. La alegría se contagia en cada esquina y el baile es el protagonista absoluto.

Foto: abc

Foto: abc

 

 

12. Feria de Noche

En Málaga se divide la jornada de feria en Día y Noche, y en esta segunda opción la fiesta se traslada al Recinto Ferial del Cortijo de Torres. Casetas de todo tipo se reúnen en este espacio donde el baile continúa. Salsa, sevillanas o música de discoteca, entre otros estilos, se congregan en este espacio donde puedes elegir la opción que más te guste. En sus calles puedes encontrar los típicos puestos de dulces donde destacan las manzanas de caramelo y los algodones de azúcar, una buena elección para endulzarse el paladar en medio de tanta fiesta.

Real de la Feria de Málaga, Cortijo de Torres.

Real de la Feria de Málaga, Cortijo de Torres.

 

 

13. Atracciones

Los niños son los que más disfrutan del recinto ferial, ya que ahí se concentran las atracciones de todo tipo. Si viajas en familia este es lugar para llevar a tus hijos para que se monten en los coches de choque, la olla, el saltamontes o el trenecito. Los mayores también pueden pasarlo bien en este sentido ya que hay infraestructuras que desafían a la gravedad y despiertan toda tu adrenalina. No te vayas de la feria sin haber probado al menos una de sus atracciones. Las luces y la voz inconfundible de la tómbola son las características más singulares de esta estampa típica.

Feria de Málaga - Atracciones

 

 

14. Conciertos en el Auditorio

La Feria de Agosto sirve de escenario de artistas nacionales que vienen a Málaga a presentar sus últimas giras. Espectáculos de calidad que podrás ver en el auditorio. También tienen su hueco los artistas locales y cada año se celebra la final del certamen de música MalagaCrea Rock. Una buena opción de conocer las novedades y los talentos de este país. Después puedes seguir con la ronda de bailes hasta la madrugada o hasta que el cuerpo aguante.

concierto

 

 

15. Feria taurina de Málaga

La Plaza de Toros de La Malagueta acoge a las primeras figuras del toreo durante la Feria de Málaga. Novilladas, corridas de toro y corrida de rejones componen el cartel de la Feria Taurina de Málaga.

Feria de Málaga - Plaza de Toros

 

 

Consejos para sobrevivir a la Feria

¿Vas a ir a la Feria de Málaga? Pues atento a lo que ahora te recomendamos y prepárate para vivirla como si fueras un malagueño más.

  • Elige un buen lugar de encuentro, pero que no sea la portada porque es allí donde queda todo el mundo por lo que es difícil que te encuentren o que encuentres a alguien.
  • Lleva calzado cómodo y que no te importe que se ensucie.
  • Si vas a la Feria de Málaga debes probar el rebujito (mezcla de manzanilla o fino con sprite). Pero ten cuidado que con el calor “entra” muy bien pero luego…
  • Usa el transporte público, en estas fechas el ayuntamiento refuerza los servicios.
  • Antes de volver a casa, pásate por las casetas para degustar los buñuelos o un buen par de churros. ¡Están increíblemente buenos!

 

 

FERIA MÁLAGA 2019- FECHAS Y PROGRAMA

Este año la Feria de Málaga se celebrará del 15 al 24 de agosto, lo que supone un día más de celebración. Por lo que desde el día 14 por la noche se inicia una semana non-stop en la que actividades, actuaciones y conciertos en directo hará de la ciudad de Málaga el epicentro de la diversión andaluza.

Feria de Málaga

El programa de la feria es el que sigue:

Miércoles 14 de agosto

Pregón de las Fiestas a las 23:50 horas, espectáculo piromusical a las 00’00 horas y conicerto de Huecco a las 00:20 horas.

Jueves 15 de agosto

Romería a la Basílica Santuario de Sta. María de la Victoria

  • 10.00 horas: Paseo del Parque. Concentración de enganches, caballos y peregrinos.
  • 11.30 horas: Salida de la comitiva para la ofrenda floral a la patrona en la Basílica Santuario de Sta. María de la Victoria.

Centro

  • Fiesta de verdiales Panda Manolo Reina. Estilo Montes. De 13.00 a 16.00 h.
  • Panda San Gabriel de la Joya. Estilo Almogía. De 14.00 a 17.00 h.

Real Cortijo de Torres

  • 21:30 h. Inauguración del recinto ferial con la Banda Municipal de Música de Málaga.
  • 21:30 h. Caseta Municipal Infantil ‘La fábrica de la magia’ con el espectáculo: «Los magos de Bremen»
  • 22:00 h. Caseta de los Verdiales con Panda Arroyo Conca. Estilo Comares.
  • De 22:00 a 01.00 h. Panda Moclinejo. Estilo Montes.
  • 22:00 h. Centro de exhibición ecuestre (en C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39), espectáculo ecuestre ‘Bella y ecuestre’
  • 22:30 h. Explanada de la juventud con Dj René, Jesús Sánchez y Gluten Free
  • 23:00 h. Caseta municipal del Flamenco y la Copla con Pepe Campillos, Niño Chaparro y Antonio Montilla

Viernes 16 de agosto

Centro

  • De 13.00 a 16.00 h. Fiesta de Verdiales de Vélez-Málaga. Estilo Comares.
  • De 14.00 a 17.00 h. Panda La Torre. Estilo Montes.

Real Cortijo de Torres

  • 12.00 a 20.00 h. Paseo de Enganches y Caballos por el itinerario oficial por el recinto
  • 14.00 h. Caseta municipal del Flamenco y la Copla con Isable Guerrero
  • 16.00 y 22.00 h. Centro de exhibición Ecuestre (en C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39) Espectáculo Ecuestre: ‘Duende ecuestre’
  • 21.30 h. Caseta municipal infantil ‘Esphera Teatro’: ‘Excalibur y el Mago Merlín’.
  • 22.00 h. Caseta de los Verdiales con Panda El Borge. Estilo Comares.
  • 22.00 h. Gran gala Justo Gómez y Andy y Lucas
  • 22.30 h. Explanda de la juventud con Money Makers, Cherry Booms y Señor Mirinda
  • 22.30 h. Auditorio Municipal Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos
  • 22.30 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla: Semifinal del XIII Certamen de Canción Española ‘Ciudad de Málaga’ Organizado por la Asoc. Cultural Amigos de la Copla

Sábado 17 de agosto

Centro

  • De 13.00 a 16.00 h. Fiesta de Verdiales con la Panda Juvenil de Álora.
  • De 14.00 a 17.00 h. Estilo Almogía. Panda Raíces de Álora. Estilo Almogía.

Calle Alcazabilla

  • 12.00 a 15.30 h. La Feria Mágica Málaga-Cuentos de los Hermanos Grimm con talleres, cuentacuentos, teatro, títeres, magia… La Magia de la Feria, Kristal Acrobat, La Carpa, Acuario Teatro, Cía. La Pili, Malaka Kid’s, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana.

Real Cortijo de Torres

  • 12.00 a 20.00 h. Paseo de enganches y caballos por el recinto
  • 14.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla Marina Badia Grupo Alegrías
  • 16.30 h. Paseo de Amazonas: Asociación Andaluza de Monta a la Amazona Recepción oficial y exhibición en el Centro de Exhibición Ecuestre (17’00 h.)
  • 21.30 h. Caseta Municipal Infantil con ‘Trompecoco’: ‘La ratita presumida’
  • 22.00 h. Centro de exhibición ecuestre (en C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39) con el espectáculo ecuestre ‘Alcazabeño a caballo’
  • 22.00 h. Caseta de los Verdiales con Panda Raíces de Málaga. Estilo Comares.
  • 22.00 h. Gran Gala con Manolo Sarria y Toni Zenet
  • 22.30 h. Explanada de la juventud con Dj René y Vicman Romero & Mike Sildavia
  • 22.30 h. Auditorio Municipal: Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos
  • 23.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con Bonela, Cuadro Flamenco Gema Garcés y Lola García

Domingo 18 de agosto

Centro

  • De 13.00 a 16.00 h. Fiesta de Verdiales con Panda El Manantial. Estilo Montes.
  • De 14.00 a 17.00 h. Panda Aires del Torcal. Estilo Almogía.

Calle Alcazabilla

  • 12.00 a 15.30 h. La Feria Mágica Málaga-Cuentos de los Hermanos Grimm con talleres, cuentacuentos, teatro, títeres, magia… La Magia de la Feria, Kristal Acrobat, La Carpa, Acuario Teatro, Cía. La Pili, Malaka Kid’s, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana.
  • Plaza de Toros de La Malagueta
  • 19.30 horas, corrida de toros de La Palmosilla con López Simón, Román y David De Miranda

Real Cortijo de Torres

  • 12.00 a 20.00 h. Paseo de Enganches y Caballos por el recinto
  • 14.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con José Chamizo
  • 16.00 y 22.00 h. Centro de exhibición ecuestre (en C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39), espectáculo ‘Corcel Trinitario’
  • 21.30 h. Caseta Municipal Infantil con ‘Pata Teatro’ y su espectáculo: «El árbol de mi vida»
  • 22.00 h. Caseta de los Verdiales con Panda Isabel Portilo. Estilo Montes. De 22.00 a 01.00 h. Panda Los Mora. Estilo Almogía. De 00.00 a 03.00 h.
  • 22.00 h. Gran gala con Rocío Alba, Pacual González y Cantores de Híspalis
  • 22.30 h. Explanada de la juventud: Dj Juanjo Vergara y José de Rico.
  • 22l30 h. Auditorio Municipal: Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos
  • 23.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con Chelo Soto, Rafael Sánchez y Raquel Framit.

Lunes 19 de agosto

Centro

  • De 13.00 a 16.00 h. Caseta de los Verdiales con Panda San Isidro de Periana. Estilo Comares.
  • De 14.00 a 17.00 h. Panda La Axarquía. Estilo Comares.

Calle Alcazabilla

  • 12.00 a 15.30 h. La Feria Mágica Málaga-Cuentos de los Hermanos Grimm con talleres, cuentacuentos, teatro, títeres, magia… La Magia de la Feria, Kristal Acrobat, La Carpa, Acuario Teatro, Cía. La Pili, Malaka Kid’s, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana.
  • Plaza de Toros de La Malagueta
  • 19.30 horas, corrida de toros de Garcigrande con El Juli, José María Manzanares y Pablo Aguado

Real Cortijo de Torres

  • 12.00 a 20.00 h. Paseo de Enganches y Caballos por el recinto
  • 14.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con Vanesa Fernández y Grupo Flamenco ‘Soleares’
  • 16.00 a 18.00 h. Centro de exhibición ecuestre (en C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39) el XVIII Concurso de Indumentaria y Atalaje Ecuestre ‘Memorial Juan Alda’
  • 21.30 h. Caseta Municipal Infantil con ‘Producciones Miguel Pino’ y su espectáculo: «Peneque y el sueño de los títeres. 60 aniversario»
  • 22.00 h. Caseta de los Verdiales con Panda Primera de Comares. Estilo Comares. De 22.00 a 01.00 h. Panda Montes de Guadalmedina. Estilo Montes. De 00.00 a 03.00 h.
  • 22.00 h. Gran gala con Dani Márquez y Rosario Flores
  • 22.30 h. Centro de exhibición ecuestre (en C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39), espectáculo ‘Amazona Malagueña’
  • 22.30 h. Explanada de la juventud: Final Málaga Rock con ‘Art&Caina’, ‘Quarantine’, ‘Living Camboya’ y ‘Freeska Málaga Ensamble’
  • 22.30 h. Auditorio Municipal: Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos
  • 23.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con Manuel de la Curra, Macarena Albarracín y Antonio Merchán

Martes 20 de agosto

Centro

  • Verdiales con la Panda San Lorenzo Mártir. Estilo Almogía. De 13.00 a 16.00 h.
  • Panda Azahar de Algaidas. Estilo Almogía. De 14.00 a 17.00 h.

Calle Alcazabilla

  • 12.00 a 15.30 h. La Feria Mágica Málaga-Cuentos de los Hermanos Grimm con talleres, cuentacuentos, teatro, títeres, magia… La Magia de la Feria, Kristal Acrobat, La Carpa, Acuario Teatro, Cía. La Pili, Malaka Kid’s, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana.
  • Plaza de Toros de La Malagueta
  • 19.30 horas, corrida de toros de Puerto de San Lorenzo con El Fandi, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera

Real Cortijo de Torres

  • 12.00 a 20.00 h. Paseo de Enganches y caballos por el recinto.
  • 14.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con Fabiola Santiago y Grupo Flamenco ‘Rondeñas’
  • 16.00 y 22.00 h. Centro de exhibición ecuestre (en C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39): ‘Caballo perchelero’
  • 21.30 h. Caseta Municipal Infantil por ‘Índigo Teatro’ con su espectáculo: «El viaje de Tam Tam y Yiya»
  • 22.00 h. Caseta de los Verdiales con Panda Los Moras. Estilo Almogía. De 22’00 a 01’00 h. Panda Coto Tres Hermanas. Estilo Almogía. De 00’00 a 03’00 h.
  • 22.00 h. Avenida de las Malagueñas (Portada Recinto Ferial): Elección Reina y Mister de la Feria. Acto organizado por la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales. Artistas Invitados: Dani y Manuel Virginia Gámez
  • 22:30 h. Explanada de la juventud: Final Málaga Rock con ‘Toba Gutiérrez’, ‘Same Fire’ y ‘Malagrieta’. ‘Rayca’ será el artista invitado.
  • 23.00 h. Caseta Municipal de Flamenco y Copla

Miércoles 21 de agosto

Centro

  • Fiesta de Verdiales con Panda Primera de los Montes. Estilo Montes. De 13.00 a 16.00 h. Panda Raíces de Málaga. Estilo Comares. De 14.00 A 17.00 h.

Calle Alcazabilla

  • 12.00 a 15.30 h. La Feria Mágica Málaga-Cuentos de los Hermanos Grimm con talleres, cuentacuentos, teatro, títeres, magia… La Magia de la Feria, Kristal Acrobat, La Carpa, Acuario Teatro, Cía. La Pili, Malaka Kid’s, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana.

Plaza de Toros de La Malagueta

  • 12.00 a 20.00 h. Paseo de Enganches y Caballos por el recinto.
  • 14.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con Niño Chaparro y el Grupo ‘Taranto’
  • 16.00 y 22.00 h. Centro de exhibición ecuestre (en C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39): ‘Sabor ecuestre’
  • 21.30 h. Caseta Municipal Infantil por ‘Acuario Teatro’ con su espectáculo: «Cenicienta»
  • 22.00 h. Gran gala con ‘Suspiros de España con María José Santiago’
  • 22.00 h. Caseta de los Verdiales con Panda El Capitán. Estilo Almogía. De 22.00 a 01.00 h. Panda El Borge. Estilo Comares. De 00.00 a 03.00 h.
  • 22.30 h. Explanada de la juventud: Final Málaga Crea con ‘Rock Fauces’, ‘La sudadera del Mánager’, ‘La Ley de Flavia’ y ‘La Dstyleria’.
  • 22.30 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copa con el II Festival de Baile de Escuelas de Málaga.
  • 22.30 h. Auditorio Municipal: Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos

Jueves 22 de agosto

Centro

  • Fiesta de Verdiales con la Panda San Isidro de Periana. Estilo Comares. De 13.00 a 16.00 h. Panda Primera del Puerto de la Torre. Estilo Montes. De 14.00 a 17.00 h.

Calle Alcazabilla

  • 12.00 a 15.30 h. La Feria Mágica Málaga-Cuentos de los Hermanos Grimm con talleres, cuentacuentos, teatro, títeres, magia… La Magia de la Feria, Kristal Acrobat, La Carpa, Acuario Teatro, Cía. La Pili, Malaka Kid’s, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana.

Real Cortijo de Torres

  • 12.00 a 20.00 h. Paseo de Enganches y Caballos por el recinto
  • 14.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con Rafael Sánchez y el Grupo ‘Alegría’
  • 16.00 y 22.00 h. Centro de exhibición ecuestre (en C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39): ‘Málaga Flamenca’
  • 17.30 h. XXXVIII Concurso de Enganches en el Recinto Ferial (Calle Antonio Rodríguez Sánchez) Organiza: Club de Enganches Malacitano
  • 21.30 h. Caseta Municipal Infantil por ‘Palco Distribución’: «El viaje de Pinocho»
  • 22.00 h. Gran gala con El Morta y Camela
  • 22.00 h. Caseta de los Verdiales con la Panda Primera de Benagalbón. Estilo Montes. De 22.00 a 01.00 h. Panda de Almogía. Estilo Almogía. De 00.00 a 03.00 h.
  • 22.30 h. Explanada de la juventud con ‘Loudly’ y ‘Sacro Requiem’, y también la entrega de premios ‘Málaga Crea 2019’ con los ‘Musicómanos’
  • 23.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con Rocío Santiago, Juanma Jerez y Tamara Jerez.
  • 23.00 h. Auditorio Municipal: Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos

Viernes 23 de agosto

Centro

  • Fiesta de Verdiales con Panda La Axarquía. Estilo Comares. De 13.00 a 16.00 h. Panda Santa Pítar. Estilo Montes. De 14.00 a 17.00 h.
  • Escenario Folclore Popular Malagueño: Coro Son de Málaga. 13.00 h. Coro Aguamarina. 13.30 h. Coro Aire de Moscatel. 17.00 h.
  • 14.00 horas, programa Flamenco en Feria: Pepe de Campillos y el Grupo ‘Alegrías’

Calle Alcazabilla

  • 12.00 a 15.30 h. La Feria Mágica Málaga-Cuentos de los Hermanos Grimm con talleres, cuentacuentos, teatro, títeres, magia… La Magia de la Feria, Kristal Acrobat, La Carpa, Acuario Teatro, Cía. La Pili, Malaka Kid’s, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana.

Real Cortijo de Torres

  • 12.00 a 20.00 h. Paseo de Enganches y Caballos por el recinto
  • 14.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con El Chato Málaga
  • 16.00 y 22.00 h. Centro de exhibición ecuestre (en C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39) con el espectáculo: «MÁLAGA DE FARALAES»
  • 21.30 h. Caseta Municipal Infantil con ‘Crea+Teatro’ con su espectáculo: «Alicia en el País de las Maravillas, un musical disparatado»
  • 22.00 h. Caseta de los Verdiales con Panda Santa Catalina. Estilo Montes. De 22.00 a 01.00 h. Panda Jotrón y Lomillas. Estilo Montes. De 00.00 a 03.00 h.
  • 22.30 h. Explanada de la juventud: ‘We are not Dj’s’ y ‘Les Castizos’
  • 23.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copa con la Final del XIII Certamen de Canción Española ‘Ciudad de Málaga Organizado por la Asoc. Cultural Amigos de la Copla
  • 23.00 h. Auditorio Municipal con la noche indie: ‘Dry Martina’, Anni B Sweet’ y ‘Triángulo de Amor Bizarro’.

Sábado 24 de agosto

Centro

  • Fiesta de Verdiales con la Panda Raíces de los Moras. Estilo Almogía. De 13.00 a 16.00 h. Panda de Almogía. Estilo Almogía. De 14.00 a 17.00 h.

Calle Alcazabilla

  • 12.00 a 15.30 h. La Feria Mágica Málaga-Cuentos de los Hermanos Grimm con talleres, cuentacuentos, teatro, títeres, magia… La Magia de la Feria, Kristal Acrobat, La Carpa, Acuario Teatro, Cía. La Pili, Malaka Kid’s, Petit Teatro y Alberto Díaz de la Quintana.

Real Cortijo de Torres

  • 12.00 a 20.00 h. Paseo de Enganches y Caballos por el recinto
  • 14.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con Pepe Campillos y el Grupo ‘Rondeñas’
  • 16.00 y 22.00 h. Centro de exhibición ecuestre (C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39) con el espectáculo ‘Bella y ecuestre’
  • 21.30 h. Caseta Municipal Infantil con ‘La Carpa’ y su espectáculo: «La banda de los mocosos»
  • 22.00 h. Caseta de los Verdiales con Panda Bataná.. Estilo Montes. De 22.00 a 01.00 h. Panda El Capitán. Estilo Almogía. De 00.00 a 03.00 h.
  • 22.30 h. Explanada de la juventud ‘We are not Dj’s Georgina’
  • 23.00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla con Chato de Málaga, José Ortiz y Celia
  • 23.00 h. Auditorio Municipal: Gran Gala con David de María y María Peláe

Domingo 25 de agosto

  • 20.00 h. Cabalgata histórica

 

 

 

DÓNDE ALOJARSE

Olée Holiday Rentals Nerja - vistas

Olée Holiday Rentals Nerja

Si decides visitar La Costa del Sol y disfrutar de la Feria de Málaga nada mejor que alojarse en un hotel de prestigio. Fuerte Marbella te ofrece todo tipo de servicios y comodidades en el corazón de la ciudad marbellí. Un alojamiento responsable con el medio ambiente que te ofrece todo tipo de servicios. Por otra parte, si decides mejor conocer la zona oriental, puedes hacerlo alojándote en los Apartamentos Olée Holiday Rentals, entre Torrox y Nerja, pueblos típicos andaluces con el mejor clima de toda Europa.

Esta cadena con más de 60 años de experiencia es líder en calidad. Vacaciones en pareja, en familia o con amigos, cualquier manera de viajar que elijas se adapta a la perfección a estos hoteles.

 

Comments
2 Responses to “15 cosas imprescindibles que debes saber de la Feria de Málaga”
  1. Solamente he tenido el placer de asistir una vez a la feria de Abril. Es una experiencia única e inolvidable. Os recomiendo a todos asistir al próximo año.
    saludos a todos.

  2. Estoy seguro que el concierto que se celebró en Málaga en la Plaza de las Flores, fue digno de escuchar, lástima que no pudiéramos asistir.

Leave A Comment


Fuerte Group Hotels
​Avda. Severo Ochoa 28, 9º A
29603 Marbella. Málaga.

Facebook IconYouTube IconTwitter IconVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ Page