Mantecados y Polvorones

La Ruta del Mantecado: el sabor más dulce de Andalucía para estas Navidades

Cuando se acerca la Navidad el olor a mantecado envuelve las calles de Andalucía. Estos dulces típicos de la época suponen uno de los reclamos turísticos del invierno en el sur de España, especialmente en Estepa, Antequera y Rute, ciudades magistrales en este arte ancestral. Te proponemos una ruta para que conozcas de primera mano las fábricas, su proceso de elaboración y sus variedades. Prepárate para descubrir uno de los valores culinarios más importantes de las fiestas navideñas.

 

ESTEPA (SEVILLA)

Mantecados de Estepa

Si vistas Estepa el olor a mantecado lo percibes desde la carretera. La entrada a la ciudad está flanqueada por fábricas de dulces navideños y puedes visitar la que te plazca. Aunque los mantecados andaluces nacieron en Antequera, Estepa fue la primera en producirlos de manera industrial. Actualmente es la localidad más conocida en este sentido.

Una de las industrias que no puedes perderte es la de La Estepeña. El establecimiento es enorme y cuenta con un árbol de navidad gigante. Las cajas donde guardan los dulces tienen diseños muy cuidados y tradicionales otorgándoles un plus a la hora de convertirse en el regalo más delicioso y elegante de la Navidad. Además, en una de sus estancias puedes seguir el proceso de elaboración artesanal del mantecado de Estepa a través de figuras en movimiento que representan cada una de las fases de elaboración. Al otro lado de la fábrica se encuentra el Museo de Chocolate donde cada año se realizan con este ingrediente diversas figuras. Los niños disfrutan muchísimo de la visita a este enclave.

Por otra parte, si te gusta el valor de lo tradicional debes visitar “La Colchona”. Ya en 1870, Micaela Ruiz inició la comercialización de estos productos dándole a su marido, que era transportista, sus mantecados para que los vendiera por Córdoba. Con el paso de los años ha logrado convertirse en una de las instituciones a nivel andaluz de este arte del dulce navideño.

Hoy en día existen 30 fábricas en Estepa, 20 de ellas están agrupadas en la “Asociación de Fabricantes de Mantecados de Estepa”, AFAMES. Entre las labores de esta asociación están: buscar ayudas oficiales, dar asesoramiento, mejorar la imagen de los productos y promocionarlos.

Google Maps

 

ANTEQUERA (MÁLAGA)

Mantecados de Antequera

Antequera es la cuna de los mantecados y el lugar donde se siguen elaborando de manera totalmente artesanal. Si te acercas a esta hermosa ciudad del interior de Málaga encontrarás varias opciones para saciar la parte golosa de tu paladar.

Es visita obligada si llegas a esta ciudad visitar La Perla. Esta fábrica es una de las más antiguas de la localidad y, además, siguen realizando los mantecados de manera tradicional. Así pues, si te acercas hasta este enclave podrás observar cómo las mujeres amasan a mano, disfrutarás del calor de los hornos de leña y del envasado manual de los dulces ya terminados. Una experiencia que te transporta al siglo XIX y que recompensa también con el sabor del producto final.

Por otra parte se encuentra La Antequerana, toda una institución en la ciudad. Esta empresa ha lanzado para este invierno una novedad que está teniendo mucha aceptación entre los que ya la han probado. Se trata del mantecado de pistachos, una variedad exquisita que se suma al amplio abanico de sabores de este establecimiento.

No dudes en visitar Antequera dentro de la Ruta del Mantecado y no olvides llevarte una gran bolsa de estos dulces que no pueden faltar en tu mesa de Navidad.

Google Maps

 

RUTE (CÓRDOBA)

Mantecados Flor de Rute

La Flor de Rute alberga una de las exposiciones de mantecados más destacadas de Andalucía. Además de todos sus productos cuenta con recreaciones en azúcar de monumentos importantes de la región. No dudes en pasarte por este enclave, no sólo por los mantecados, sino también por otros dulces de Navidad autóctonos de esta localidad que te encantarán como puede ser el turrolate (una mezcla de turrón y chocolate)

Por otra parte, cabe destacar también una bebida muy típica de estas fechas: el anís. Aquí en Rute podrás encontrar el museo de esta bebida típica para el invierno y podrás llevarte a casa una botella para que acompañe tus cenas navideñas. No te vayas de la ciudad sin visitar el belén de chocolate, exposición que enamora, sobre todo, a los más golosos.

Google Maps

 

ORIGEN DE LOS MANTECADOS

ingredientes mantecados

El origen del mantecado data del siglo XVI propiciado por el excedente de cereales y manteca que se daba en el centro de Andalucía. La polémica entre los que piensan que este dulce nació en Estepa o en Antequera sigue en pie, sin embargo, todo parece indicar que fue en la ciudad malagueña. En el Ayuntamiento antequerano se recoge un antiquísimo fresco ubicado en el salón de plenos donde se ve una referencia clara a los mantecados que allí se elaboraban.

 

TIPOS DE MANTECADOS

Selección de Mantecados

Como en todos los dulces, la variedad no tardó en nacer en los mantecados y, actualmente, puedes encontrarlos de diversos sabores. Ya sólo es cuestión de gusto elegir uno u otro ¿Por cuál te decantas?

1. Mantecado de artesanía: moldeado a mano. Puede incluir ajonjolí y esencia de canela.

2. Mantecado de canela y ajonjolí: con ajonjolí y esencia de canela, pero de fabricación industrial.

3. Mantecado de almendra: con almendra triturada o en polvo.

4. Mantecado doble de canela: mantecado artesano típico de Antequera.

5. Mantecado de chocolate: con sabor a chocolate.

6. Mantecado de limón: con el sabor de ralladura de limón.

7. Mantecado de hojaldre u hojaldrina: compuesto por finas láminas de hojaldre y espolvoreado con azúcar glass.

8. Mantecado de pistacho: con pistacho triturado o en polvo

Si decides pasar unos días en el sur de España no dudes en hacer la Ruta del Mantecado, sin duda, la ruta más dulce de Andalucía.

 

Dulces típicos de la Navidad en Andalucía

 

DÓNDE ALOJARSE

Olée Nerja Holiday Rentals

Olée Nerja Holiday Rentals

Si decides visitar Andalucía y disfrutar de la Ruta del Mantecado nada mejor que alojarse en un hotel de prestigio. Fuerte Marbella  te ofrece todo tipo de servicios y comodidades en el corazón de la ciudad marbellí. Por otra parte, si decides mejor conocer la zona oriental, puedes hacerlo alojándote en los Apartamentos Olée Holiday Rentals, entre Torrox y Nerja, pueblos típicos andaluces con el mejor clima de toda Europa.

Esta cadena con más de 60 años de experiencia es  líder en calidad. Vacaciones en pareja, en familia o con amigos, cualquier manera de viajar que elijas se adapta a la perfección a estos hoteles y son un punto de partida perfecto para hacer una escapada a comprar mantecados.

Leave A Comment


Fuerte Group Hotels
​Avda. Severo Ochoa 28, 9º A
29603 Marbella. Málaga.

Facebook IconYouTube IconTwitter IconVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ Page