Antequera, vista aerea

Excursión a Antequera, descubre en un día la ciudad de El Torcal

Si tienes pensado pasar unos días de playa y relax en la Costa del Sol te proponemos un plan que te va a encantar. Además del descanso del que disfrutar frente al mar, la provincia malagueña esconde ciudades hermosas de interior que no debes perderte. Una mezcla entre la tranquilidad del litoral y una visita cultural es la mejor de las opciones para tus vacaciones en este destino. Por ello te proponemos un day trip en Antequera, un lugar de una enorme riqueza patrimonial y paisajística que te dejará sorprendido. Presta atención y no pierdas detalle de esta excursión tan singular. Observa las distancias desde nuestros hoteles y acércate a descubrir la ciudad de El Torcal.

 

 

Excursión a Antequera

Antequera vista con las Peñas de los enamorados

Te recomendamos que te levantes temprano para disfrutar al máximo del día que te espera por delante. Una hora excelente de llegada a Antequera son las 9:30 horas. A partir de ahí dedícate a disfrutar de todo lo que te ofrece esta ciudad con tus cinco sentidos. ¡No olvides llevarte la cámara de fotos! Seguro que la vas a necesitar.

 

9:30 HORAS. EL TORCAL

El Torcal

Antes de llegar a la ciudad es indispensable que te detengas en uno de los parajes naturales más importantes de la provincia de Málaga: El Torcal de Antequera. Es mejor que vayas por la mañana por si quieres hacer alguna ruta de senderismo. Existe una, calificada de sencilla con el color verde, que puedes realizar en una hora y es excepcional para, de una manera tranquila, tomar contacto con el lugar y disfrutar de su paisaje. El Torcal es uno de los ejemplos más significativos de paisaje kárstico en España. Las rocas calizas han ido modelándose con el paso de los años y adaptando formas curiosas que destacan de cualquier otro paisaje. Su origen de fondo marino ha hecho que se encuentren en este paraje numerosos fósiles prehistóricos de un valor incalculable. Sus formaciones rocosas en forma de champiñones y su roca más conocida, “el tornillo”, hacen del entorno una estampa espectacular.

 

11:30 HORAS. LOS DÓLMENES

LOS DÓLMENES

En plena campaña de apoyo en su candidatura para convertirse en Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, la siguiente parada es en los Dólmenes de Antequera. El conjunto que forman los monumentos de Menga, Viera y El Romeral es uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo. Datados en el Neolítico, fueron símbolo de una de las primeras comunidades de agricultores del continente. En su función como cámaras mortuorias, algunos megalitos son verdaderos depósitos de identidad cultural relacionadas con la fertilidad de la naturaleza y los antepasados. Un lugar donde podrás viajar hasta los orígenes de nuestra especie. Para visitarlos tendrás que hacer dos paradas debido a que no se encuentran en el mismo recinto. Primero puedes acercarte a El Romeral que se encuentra más alejado y después a los de Menga y Viera que están más céntricos y así podrás después continuar con la excursión.

Dólmenes de Menga y Viera

Google Maps

Dólmen de El Romeral

Google Maps

 

13 HORAS. MUSEO DE LA CIUDAD

Antequera, Palacio de Nájera

En el Palacio de Nájera, situado en la plaza del Coso Viejo, se encuentra el Museo de Antequera. Puedes aparcar muy cerca en un descampado que hay habilitado de manera gratuita por el Ayuntamiento. Antes de que cierre sus puertas a las 14 horas puedes descubrir en este lugar un recorrido impresionante por la historia a través de las obras de arte que alberga. Ejemplos de Prehistoria, Roma, arte visigodo y musulmán, iconografías barrocas, y objetos de platería típica de la zona son sólo algunas de las joyas que puedes encontrar en este espacio cultural de los más importantes de la provincia de Málaga.

 

14 HORAS. ALMUERZO

Bienmesabe de Antequera

Cuando acabes tu visita en el Museo de Antequera puedes buscar un lugar para descansar un rato y reponer fuerza con su magnífica gastronomía. En la misma plaza del Coso Viejo existen varios restaurantes donde podrás degustar la comida típica de la ciudad. No te pierdas la porra antequerana, una sopa fría a base de tomate que es conocida en toda Andalucía. Si en vez de restaurante te apetece algo más informal, puedes acercarte hasta La Antequerana, que cuenta con los mejores molletes de la localidad. Este tipo de pan es autóctono de Antequera y se rellenan con todo tipo de ingredientes. A partir de septiembre puedes también adquirir en este establecimiento los mantecados (dulces típicos de Navidad) que nacieron, precisamente, en Antequera y el bienmesabe, receta autóctona para endulzar tu paladar.

 

15:30 HORAS. PASEO POR LA CIUDAD

Antequera, Iglesia de Los Remedios, credit: Caron Badkin / Shutterstock.com

¿Qué ver en Antequera? Lo cierto es que la ciudad tiene muchos lugares que visitar. Es una de las ciudades más ricas en patrimonio y monumentos de la provincia de Málaga. Además de esto, en cada rincón te puedes encontrar una plazuela singular, una fuente o un recoveco repleto de macetas. Lo más singular de la localidad es que cuenta con 33 templos religiosos. Dice un refrán que si todos los antequeranos quisieran ir a misa a la vez podrían hacerlo.

En tu recorrido por Antequera te encontrarás numerosas calles que cuentan con una arquitectura señorial. Palacetes de la aristocracia que se asentó en este enclave del centro de Andalucía y que eran propietarios de grandes tierras y empresas de textil. Una mezcla magistral entre el diseño urbano y el religioso.

En este sentido no puedes perderte la Iglesia de Los Remedios ubicada en la vía principal de la localidad, la calle Estepa. Aquí está enterrada en un ataúd la Beata María Alonso. Dice la leyenda que si le lanzas una pregunta y le das tres golpes en su caja ella te responde; si es sí escuchas un golpe y con el no oyes dos.

No te será difícil moverte por Antequera porque no es muy grande y todos los monumentos están concentrados. Mires donde mires verás el lugar perfecto para hacerte una foto. Pero sin duda el espacio más bello de la ciudad está en la parte alta. No pierdas detalle porque nos vamos rumbo a la Real Colegiata de Santa María La Mayor y El Portichuelo.

 

18:30 HORAS. CONVENTO DE LAS DESCALZAS

Antequera, Convento de Las Descalzas, credit: Caron Badkin / Shutterstock.com

Antes de subir a El Portichuelo, te recomendamos que visites el Convento de Las Descalzas. Aquí habitan monjas de clausura que preparan excelentes dulces que podrás comprar. Las religiosas cuentan con un museo donde podrás encontrar una enorme riqueza artística y comprender, a través de un guía, la importancia que tuvieron estos espacios en la historia de la ciudad.

 

19:30 HORAS. EL PORTICHUELO

Antequera, El Portichuelo

El Portichuelo es el barrio más pintoresco de Antequera y está situado en la parte alta de la ciudad. Si sales del convento a mano izquierda tienes una calle empinada. Súbela hasta llegar a la calle San Judas Tadeo y desde allí vas ascendiendo recreándote con la belleza de sus casas hasta que te encuentres la famosa fuente del toro. Este monumento tiene una leyenda muy curiosa. Pone una de las inscripciones de este enclave que “debajo del toro encontrarás el tesoro”. Tras mucho tiempo intentando comprender cuál era esa recompensa a la que hacía alusión el escrito, el acertijo se resolvió: el tesoro no es otro que la hermosa ciudad de Antequera a sus pies.

Desde aquí tendrás una panorámica de impresión que no te dejará indiferente. Subiendo unos pasos se encuentra una de las joyas más importantes de la provincia: la Real Colegiata de Santa María.

 

20 HORAS. REAL COLEGIATA DE SANTA MARÍA LA MAYOR

Antequera, Real Colegiata de Santa María

De construcción entre 1514 y 1550 por iniciativa del Obispo de Málaga, la Real Colegiata de Santa María La Mayor es el primer edificio que se concibió dentro del estilo renacentista en Andalucía, siendo una obra excepcional por sus proporciones y la calidad de su diseño.

En la Real Colegiata de Santa María La Mayor coexisten elementos del gótico tardío y del más puro estilo renacentista, y destaca su grandiosa fachada, sin duda la más monumental de Antequera, realizada totalmente en piedra de sillería. Aquí se encuentran también los restos de unas termas romanas y la Alcazaba de la ciudad. Tres culturas históricas que se fusionan a través de estos monumentos.

 

21 HORAS. PEÑA DE LOS ENAMORADOS Y CENA

Peña de los Enamorados de Antequera

Por último te recomendamos que veas atardecer ante el símbolo de la ciudad: la peña de los enamorados. Desde esta zona alta donde nos encontramos, la Real Colegiata de Santa María La Mayor, puedes ver majestuoso este monumento natural de piedra con forma de rostro de una mujer recostada. Como bien habrás apreciado en nuestro recorrido, Antequera es una ciudad de leyendas, y la peña no podía ser menos. En la época de La Reconquista, Antequera era límite fronterizo de la España cristiana con la morisca. Un joven cristiano y una hermosa morisca se enamoraron profundamente en un tiempo en el que no se les permitía contraer matrimonio a parejas de distintas creencias. Por ello huyeron juntos y al verse perseguidos y acorralados subieron a la peña. Viendo que no tenían escapatoria, los dos se abrazaron y se tiraron al vacío. De ahí el nombre que ostenta actualmente dicho enclave.

Aquí tienes también un restaurante pintoresco donde podrás cenar con productos típicos de la zona para ponerle el broche de oro a un día espectacular.

Te damos 11 razones por las que no puedes perderte el Torcal de Antequera.

Málaga: 10 pueblos con encanto en los que querrás perderte

 

 

Hotel Fuerte Marbella – Antequera  – (una hora y 20 minutos en coche)

Olee Nerja Holiday Rentals – Antequera – (una hora y 11 minutos en coche)

DÓNDE ALOJARSE

Hotel Fuerte Marbella

Hotel Fuerte Marbella

Si decides venir a Marbella no dudes en alojarte en Fuerte Hoteles. Fuerte Marbella es todo un símbolo para la ciudad y atesora más de 60 años de experiencia. El establecimiento cuenta con 263 habitaciones, todas insonorizadas y equipadas con aire acondicionado, TV vía satélite, conexión Wifi y caja fuerte gratuita y baño privado con amenities y secador de pelo, entre otros servicios. Además está rodeado de jardines, con unas inmejorables vistas al mar y 2 piscinas exteriores.

Leave A Comment


Fuerte Group Hotels
​Avda. Severo Ochoa 28, 9º A
29603 Marbella. Málaga.

Facebook IconYouTube IconTwitter IconVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ Page