¿Cuáles son las mejores playas de Andalucía?
Una de las principales características que marca la diferencia entre Andalucía y otros destinos turísticos es la calidad de sus aguas. Las playas de Andalucía están formadas al este por el Mar Mediterráneo y al oeste por el Atlántico. La luz de las playas gaditanas, la virginidad de la costa en Huelva, los maravillosos acantilados y las calas de la costa malagueña o el radiante color de la costa granaína. Quedarse solo con solo una de las maravillosas playas andaluzas es prácticamente una odisea, pues cada una tiene un encanto especial y particular. No obstante vamos a intentar guiarte en un recorrido por las mejores playas de Andalucía. ¡Disfrutadlas!
Las mejores playas de Andalucía
Málaga
Playa de Maro en Nerja
Esta hermosa cala ubicada en el municipio malagueño de Nerja es una de las más valoradas de Andalucía. Sus acantilados y formaciones rocosas le dan un aspecto salvaje que embruja a todo el que la visita. Un lugar cargado de romanticismo y bañado por las aguas del Mar Mediterráneo que no puedes perderte si quieres pasar unos días al sol. Arropada por hermosos pueblecitos típicos andaluces entre los que destaca Frigiliana, se respira un aire árabe a los pies de su arena oscura. Un rincón de ensueño que enriquece la zona este de la Costa del Sol.
Playa de Cabopino en Marbella
Esta playa de arena fina supone una de las más conocidas de la Costa del Sol donde existe una parte en la que puedes hacer nudismo. Si quieres bañarte en las aguas mediterráneas de arena fina en pleno contacto con tu piel no dudes en visitar este litoral que te hace sentir libre y despojado de problemas. Situada en zona natural protegida se encuentran las dunas de Artola, una oportunidad exquisita para leer un buen libro al sol en medio de este inigualable paraje natural.
Playa de Carvajal en Fuengirola
Al final del paseo marítimo de Fuengirola se encuentra su playa más singular, la de Carvajal. Esta parte del litoral está urbanizada y por ello puedes mezclar los baños con tomarte una cerveza fresca mientras disfrutas del mar. Su arena fina color oro es otro de los atractivos más destacados. Esta playa es ideal para ir en familia pues puedes andar metros y metros sin que el agua te cubra, ideal para los pequeños de la casa. No olvides tomar nota de este enclave de la Costa del Sol que te servirá de lugar de descanso y relajación.
Playa de La Rada, Estepona
Esta playa es una de las más visitadas de la Costa del Sol. Distinguida en varias ocasiones por la Q de Calidad y la Bandera Azul que certifican sus condiciones higiénicas y medioambientales, esta parte del litoral cuenta con un excepcional operativo de vigilancia y se encuentra a un paso de las calles principales de Estepona. Una manera inteligente de mezclar los servicios que te ofrece la ciudad con las horas de descanso bajo el sol. Si viajas a Andalucía no te pierdas esta zona de agua templada que te dejará el mejor de los recuerdos del sur de España.
Playa de la Caleta
En Málaga, tanto el barrio de la Caleta, como el del Limonar, aparece cuando la burguesía malagueña empezó a construirse palacetes para huir del centro urbano de la ciudad. Es de esta forma que esta playa adquiere este nombre. La Caleta se extiende a lo largo de un kilómetro con arena muy fina por lo que suele estar bastante concurrida. Además su acceso está adaptado y aquí podrás encontrar todo lo necesario para pasar un estupendo día de mar y sol.
Playa de Bajamar
La playa de Bajamar se ubica en Vélez-Málaga y aunque es pequeña (apenas 800 metros de largo y 25 de ancho) y su arena es bastante oscura, lo mejor de esta es que su nivel de afluencia es bastante reducido por lo que es idónea para disfrutar de un día alejado del bullicio de otras zonas, además es una de las playas de Málaga en las que se permite el nudismo.
Playa de Puerto Banús
Esta playa marbellera descansa sobre la espalda este del famoso Puerto Banús y mira hacia la playa de Río Verde en primer término y a la La Concha de fondo, todo un espectáculo. En esta playa, como no podía ser de otra forma, los servicios son excelentes, aquí podrá encontrar y disfrutar de hamacas, chiringuitos, tiendas, restaurantes…
Playa de Nueva Andalucía
Nueva Andalucía es una de las playas más especiales y bonitas de toda la Costa del Sol y se caracteriza por sus calas y su arena típica mediterránea (oscura y gruesa). Especial mención le debemos a su paseo marítimo que ofrece al visitante una bonita panorámica de Puerto Banús, mientras caminamos acompañados de palmeras, y multitud de locales para a tomar algo y refrescarnos.
Playa de los Monteros
La playa de los Monteros, se considerada como una de las más tranquilas del municipio, además su arena es blanca y fina y se extiende a lo largo de 450 metros de costa, es el lugar perfecto para poder desconectar del estrés diario, apartado del mundanal ruido durante unas horas.
Cádiz
Playa de Bolonia
Está considerada como una de las últimas playas vírgenes del sur de la Península Ibérica y destaca por su agua cristalina y su arena blanca y fina. Ubicada en el término municipal de Tarifa desde su orilla puede divisarse la ciudad marroquí de Tánger. A su vez contiene uno de los monumentos naturales más importantes de España, la duna de Bolonia. Es uno de los rincones más valorados por los viajeros de Tripavdisor y a tan solo unos metros se encuentra el yacimiento romano de Baelo Claudia. Un lugar inmejorable si quieres pasar unos días al sol y darte un baño en aguas limpias y paradisíacas.
Playa La Barrosa
En el municipio de Chiclana de la Frontera se encuentra otro de los litorales más valorados por los viajeros de Tripadvisor, la playa La Barrosa. Desde su orilla puede divisarse el castillo de Sancti Pietri entre aguas de color azul intenso. Esta zona tiene una media de más de 300 días de sol al año, lo que la convierte en un destino turístico de ensueño en cualquier época que la quieras visitar. No te pierdas este rincón de la Costa de la Luz donde el paisaje particular y su vegetación autóctona harán que te evadas del mundo por unas horas.
Zahara de los Atunes
Esta playa es una de las más conocidas de España y destino por excelencia de personalidades del mundo de la política y el espectáculo en nuestro país. Sus orígenes provienen, como su nombre indica, de la pesca del atún, siendo una de las almadrabas más importantes de Andalucía. Las puestas de sol que dejan al descubierto el continente africano y sus rincones de barro natural perfectos para los tratamientos de la piel, son dos de las características que más destacan de este lugar. Los viajeros de Tripadvisor la tienen valorada como una de las playas más importantes de España y es un punto ineludible de tu visita al sur si lo que quieres es disfrutar del descanso y la naturaleza.
Playa El Palmar
La playa del Palmar se encuentra en Vejer de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Se trata de una excelente playa de unos 8 Kms de longitud y una anchura media de unos 50m. Su arena es fina y dorada y sus aguas son muy limpias y poco profundas. Es una de las pocas playas vírgenes que quedan por la costa de Cádiz y de Andalucía, ya que no hay urbanizaciones cerca y los servicios con los que cuenta son los propios de una playa no urbana. Es una playa muy tranquila y está separada en muchas de sus zonas por dunas naturales.
Destacan sus bellos atardeceres en los que la puesta de sol sorprende con sus tonos rojizos sobre el mar.
Calas de Roche
Las Calas de Roche son una serie de pequeñas calas que se encuentran entre el puerto de Conil y urbanización Roche. Se caracterizan por ser unas playas rocosas y estar bajo unos impresionantes acantilados de color rojizo y de gran belleza. Son calas que se comunican entre ellas cuando baja la marea.
Se trata de calas muy reservadas, de gran belleza, sobre todo al atardecer, y desde donde se pueden contemplar maravillosas puestas de Sol. Suelen ser muy visitadas en verano por parejas que buscan tranquilidad y disfrutar del excelente entorno natural.
Zahara de la Sierra
¿Quién dijo que no era posible disfrutar del mar en plena montaña? Para aquellos que quieran combinar la brisa típica del océano con el aire que se respira en pleno valle, la singular Playa de Zahara de la Sierra se halla en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema.
Se trata de un amplio espacio entre huertas y árboles frutales, que ha aprovechado el curso del río para crear esta pequeña playa tan especial. Dispone de bar y restaurante, barbacoas y zonas de juego. El agua está tratada y en perfectas condiciones y la temperatura es ideal para calmar el intenso calor, sobre todo en los meses de estío.
Playa La Fontanilla
La Fontanilla es sin lugar a dudas una de las mejores de todo Conil, tanto por la calidad de su agua y arena, como por los servicios que ofrece (los mejores restaurantes de Conil los cuales están abiertos durante casi todo el año). Es una playa con poco oleajey con una arena fina por lo que es muy agradable el pasear por la orilla.
Playa de Caños de Meca
Un punto ineludible si quieres descansar y disfrutar de la naturaleza son los Caños de Meca. Una sucesión de acantilados y pequeñas calas con playas nudistas que te brindarán esa sensación de libertad tan reconfortante para nuestro cuerpo. Cerca de este punto está el Faro de Trafalgar e impresiona pensar que estamos mirando el mismo mar, en el mismo lugar, donde ocurrió la famosa batalla, aquel 21 de octubre del año 1805 y de la que aún quedan señales en las rocas. Una experiencia única que no puedes perderte si viajas a Andalucía.
Huelva
Playa de El Rompido
No olvides la cámara de fotos si viajas a El Rompido pues no vas a querer olvidar nunca la imagen de este litoral cargado de embrujo ubicado en Cartaya, provincia de Huelva. La vegetación virgen y las dunas y pinares que la acompañan hacen de este paraje un lugar de ensueño para buscar la paz y la tranquilidad que necesitamos para desconectar de la vida diaria. Una de las particularidades de este litoral es la conocida como Flecha de El Rompido, una singular formación arenosa que se abre al océano Atlántico a modo de lengua desde una playa virgen a la que es posible acceder en barca.
Playa de Isla Canela en Ayamonte
Situada en la barriada de Isla Canela en Ayamonte, nos encontramos esta playa que supone la frontera con el vecino país de Portugal. Su arena dorada está bañada por aguas tranquilas y frescas del océano Atlántico de las que puedes disfrutar al sol en este paraje de ensueño. En su entorno se hallan marismas, caños, arenales y dunas que le otorgan un carácter personal. Un punto ineludible si quieres disfrutar de una magnífica playa andaluza.
Playa de Punta Umbría
Esta hermosa playa urbanizada te da la oportunidad de disfrutar del mar a la vez que puedes tomarte un refresco o un aperitivo en uno de sus chiringuitos. Si lo que te gustan son los deportes en esta zona puedes practicar el windsurf o el parapente. En su amplia extensión cuenta entre su riqueza natural con tres espacios protegidos: la Laguna de El Portil, el Paraje Natural de los Enebrales de Punta Umbría y las Marismas del Odiel, paraje natural declarado por la Unesco como Reserva de la Biosfera. Un lugar que mezcla magistralmente la tranquilidad con la amplia oferta de servicios.
Flecha El Rompido
Las playas de El Rompido tienen una protagonista indiscutible: la lengua de arena que se extiende entre el Atlántico y el río Piedras considerada una de las joyas morfológicas más preciadas de España. Conocida como La Flecha del Rompido, sus finas arenas doradas y su suave oleaje regalan momentos de relax total en un entorno aún por descubrir.
Las dunas, los pinares y las larguísimas playas donde se pierde la mirada forman sin lugar a dudas uno de los paisajes más encantadores de la Costa de la Luz.
Playa del Parque Doñana
60 kilómetros de playa. Eso es lo que podemos encontrarnos en las costas del Parque Natural y Parque Nacional de Doñana. Si bien la playa del Parque Nacional de Doñana es de acceso restringido, entre Mazagón y Matalascañas podemos disfrutar de unas playas prácticamente vírgenes y de libre acceso, ya que esta parte de la costa pertenece al Parque Natural de Doñana.
Entre ellas encontramos la playa de Torre del Loro, que debe su nombre a los restos de una antigua torre vigía, de unos 3 km, y de arenas finas y doradas. En ella podrán disfrutar de unos acantilados dorados espectaculares, así como de un mar con bastante brío. El acceso es bastante sencillo y podemos encontrarnos con bastantes arbustos e incluso agua de un pequeño arroyo.
Playa de Matalascañas
Es de las más famosas de la provincia de Huelva. Se extiende alrededor de 5 km y cuenta con arena fina y blanca. Se trata de una playa con mucho ambiente familiar y está dotada con multitud de servicios e instalaciones y con un paseo marítimo desde el que observar la antigua Torre de la Higuera, que se encuentra así desde el fuerte maremoto de Lisboa en 1755.
Acantilado de Asperillo, entre Mazagón y Matalascañas
En la localidad de Almonte, en pleno Parque Natural de Doñana, encontramos una de las formaciones litorales más singulares de toda la Península. Se trata del Acantilado del Asperillo, un sistema dunar fósil totalmente virgen que ocupa alrededor de doce hectáreas. Aquí encontrarás un precioso panorama paisajístico pues caminar a lo largo de su costa y disfrutar las diferentes tonalidades de colores ocres, naranjas y negros de los niveles estratificados, es una auténtica locura. Y como guinda del pastel además podrás disfrutar de toda la calma y tranquilidad que quieras.
Playa de Mazagón
Entre las playas de Huelva la de Mazagón es principalmente familiar. De categoría urbana, tiene varias zonas de acceso por las calles de la población onubense. Este espacio es ideal para ir con los niños ya que tienes a tu alcance muchos servicios. Cuenta con aparcamiento, chiringuito, duchas, aseos, servicios de vigilancia y socorro así como limpieza diaria y accesos facilitados con caminos de madera. Una parte del litoral muy completa que no se deja atrás su valor natural y la belleza de su entorno.
Granada
Caletilla
Almuñécar es prácticamente la capital de la Costa Tropical. Su litoral se expande a lo largo de 20 kilómetros de costa, por lo que aquí podrás disfrutar de una treintena de playas. De entre las cuales, a nuestro parecer, destaca la Caletilla. Esta playa se encuentra entre el Peñón del Santo y la playa Puerta del Mar, es una estrecha franja de arena oscura y grava de 15 metros de ancho que se extiende unos 240 metros, es de aguas tranquilas y cristalinas.
Playas de San Cristóbal
Es una de las más largas de Almuñecar, y se localiza en una de las zonas más urbanizadas de la localidad, por lo que aquí podrás encontrar todos los servicios que necesites. Esta playa cuenta con arena fina pero muy oscura y a su lado podrás ver el Peñón del Santo y la Cala de La China.
La playa de la Charca
Conocida también como Salomar, es una playa compuesta por arena fina y cuenta con multitud de servicios ya que suele estar llena en temporada alta, no obstante tiene fácil acceso y cuenta con servicio de parking.
Almería
Cala de San Pedro
La Cala de San Pedro es además de ser una de las mas bonitas de Andalucía es además, una de las más conocidas calas nudistas de Andalucía. Es una pequeña playa de 250 metros con un precioso tono de aguas color turquesa.
Playa del Plomo
Se trata de una cala de 200 metros, aguas turquesas, e impresionantes pozas que hacen las delicias de los que practican snorkel y submarinismo. Además gracias a la ubicación de esta espectacular playa, si te decides a venir aquí podrás hacer excursiones a pie hasta la famosa Cala de Enmedio.
Si quieres disfrutar del buen clima con el que cuenta casi todo el año el sur de España no dudes en hacerlo desde sus playas paradisíacas. Tanto el Mar Mediterráneo como el Océano Atlántico cuentan en su litoral con grandes ejemplos que te harán olvidarte del mundo en tus días de vacaciones.
CONSEJOS PARA IR A LA PLAYA
1. LA PROTECCIÓN SOLAR ES UNA OBLIGACIÓN
Pasar un buen día en la playa depende, en gran medida, de su protección. Abusar del sol se paga y a la larga no es barato así que ve a la playa tantas veces como quieras, pero para huir de las quemaduras que tanto daño pueden causar no puedes olvidarte la crema solar. La máxima es el bronceado poco a poco.
2. CUIDA TU VISTA
Además de la piel, la vista hay que cuidarla muy mucho, así que búscate unas gafas de sol que te gusten, y protegete los ojos porque no tienes excusa para no hacerlo, ya que por suerte han surgido muchas marcas que ofrecen las gafas con las tres b (buenas, bonitas y baratas).
3. HIDRÁTATE
Llevarte en tu día de playa una botella de agua será la mejor decisión que tomes. Mantenerte hidratado es fundamental, algo que también puedes conseguir con alguna pieza de fruta.
4. ¿DÓNDE TIRAR LA BASURA?
Un imprescindible para ir a la playa es llevarnos algún alguna bolsa para ir echando todos los restos para posteriormente tirarlos donde corresponda.
Y, por último, y más importante: disfruta y recarga pilas, porque estás de vacaciones.
DÓNDE ALOJARSE
Hotel Fuerte El Rompido
La mejor opción para alojarse si lo que buscas son buenas playas es sin duda Fuerte Hoteles. La cadena cuenta con establecimientos donde podrás deleitarte, además de con sus servicios, de lo mejor de cada punto de la geografía regional. Sus años de experiencia son la mejor garantía para dedicar tu tiempo a pasear por estos espacios naturales y disfrutar de las mejores playas bañadas por el atlántico y el Mediterráneo. Marbella, Conil, Grazalema, El Rompido o Torrox son algunos de los enclaves donde puedes encontrar estos increíbles alojamientos.
Aunque todas son una maravilla, yo me quedo sin ninguna duda con las playas de la costa de Cádiz. Playas como la de Zahara de los atunes o la de Bolonia son una auténtica maravilla. Si alguien no las conoce que no dude en acercarse en sus próximas vacaciones
Discrepo, las de Almería tienen unos paisajes espectaculares y están mucho más limpias y menos saturadas que las de Cádizo