Estepona, Costa del Sol

Qué ver en Estepona: ruta por el casco histórico y el puerto deportivo

El centro de Estepona está considerado como uno de os más bonitos de la Costa del Sol, con una arquitectura y esencia típica andaluza, calles peatonales, y dosis de modernidad, conforman una visita única. Vamos a ver los lugares más importantes y que no te debes perder. ¿Te gustaría conocerlas?

 

Barrio de la Villa

El barrio más antiguo y que conserva los monumentos más importantes que vemos a continuación.

 

Castillo De San Luis

Estepona, Castillo De San Luis

El Castillo de San Luis es una antigua fortaleza mandada construir por la reina Isabel la Católica a comienzos del siglo XVI. En la actualidad sólo se conservan las ruinas de sus murallas. Se encuentra en Calle Villa (casco urbano), muy próximo a él, podemos ver la plaza Blas Infante, donde se encontraba el antiguo Ayuntamiento de la ciudad, hoy en las dependencias de Puerto Sol en pleno puerto. El edificio conocido antiguamente como ‘La Casa de los Aljibes’, es de planta rectangular cubierto con bóveda de medio cañón y data del año 1944.

Google Maps

 

La Torre del Reloj

Torre del Reloj, Estepona

La Torre del Reloj se encuentra en pleno centro histórico de Estepona, en la Plaza del Reloj, entre el Museo Arqueológico de Estepona, el Castillo de San Luis, la Plaza de Abastos y la impresionante Iglesia de los Remedios.

Torre de la antigua Iglesia de los Remedios, construida durante el S.XVI. Tras el terremoto de 1755, la iglesia sufre graves daños, siendo posteriormente derribada y quedando sólo la torre. En el siglo XVIII se añade un campanario de estilo neoclásico, decorado con guirnaldas, volutas y bucráneos. La Torre del Reloj se encuentra custodiando la plaza que lleva su mismo nombre y es testigo de los acontecimientos festivos y musicales que en ella tienen lugar.

Google Maps

 

Iglesia Parroquial de Santa María de los Remedios

Iglesia Parroquial de Santa María de los Remedios

Iglesia del S. XVIII ocupada de 1725 a 1766 como convento por los padres franciscanos de la Orden Terciaria. En 1835 es abandonada por los frailes con motivo de la ley de desamortización.

En la portada se observa una curiosa mezcla de rasgos estilísticos rococós con otros que parecen proceder de la arquitectura colonial de la América Hispana. Su interior se distribuye en tres naves abovedadas y cúpula en el crucero, y se puede disfrutar de las imágenes de varios pasos que desfilan durante la Semana Santa.

Su gran torre de cuatro cuerpos, el último de ellos rematado en cerámica bicolor, puede observarse desde cualquier punto del pueblo.

Google Maps

 

Museo Arqueológico de Estepona

Qué ver en Estepona - Museo Arqueológico de Estepona

El Museo Arqueológico de Estepona se ubica en un edificio construido en el siglo XIX sobre un aljibe perteneciente a una torre de época musulmana. A partir de 1853, fecha en la que es adquirido por el Ayuntamiento, alberga la casa consistorial hasta 2011.

El rico patrimonio que podemos admirar entre sus muros procede, por un lado, de colecciones particulares y, por otro lado, de las intervenciones arqueológicas realizadas en las últimas décadas. Los restos más antiguos expuestos se remontan al Paleolítico, y consisten en una serie de útiles tallados en piedra. También podemos contemplar testimonios del Neolítico y las edades del Cobre y el Bronce, como cerámicas, útiles de piedra tallada y hachas de piedra pulida, etc.

Google Maps

 

 

Ruta de los murales

Ruta murales Estepona - Regando el jardin

Podrás pasear por los diferentes barrios y zonas que acogen en sus edificios obras pictóricas de gran calidad y originalidad, de esta forma descubrirás una nueva forma de disfrutar del arte. Un recorrido por los diferentes y espectaculares murales artísticos, una forma diferente y ecológica de visitar Estepona.

Hasta un total de 50 murales adornan las fachadas de los edificios de algunos de los barrios; de diferentes autores, estilos y tamaños; iremos a conocer los principales y más originales.

Ruta de los Murales: pinturas para hacer de Estepona una ciudad Museo

 

 

Puerto Deportivo y Pesquero

Estepona, Puerto Deportivo

El puerto de Estepona está situado a solo 5 minutos del centro de la ciudad, un pequeño pero coqueto puerto, donde se puedes disfrutar de unas maravillosas vistas y del agradable olor marinero. Es un puerto pesquero y deportivo, por lo que no cuenta con servicio de transporte de pasajeros.

El puerto cuenta con 5 metros de calado en la bocana y con 443 amarres, estuvo durante un tiempo en proyecto su ampliación, pero actualmente es un proyecto que se encuentra parado.

A parte de disfrutar de las vistas de su costa y sus barcos, también podemos aprovechar para tomar algo en cualquiera de sus pubs, cafeterías y restaurantes, un lugar ideal para descansar y respirar la brisa marina.

Google Maps

 

 

Faro de Punta Doncella

Qué ver en Estepona - El Faro Estepona

Es un faro de tráfico aéreo-marítimo con una altura de 22 metros. Está situado entre el paseo marítimo y el puerto marítimo.

La torre de piedra tiene forma octogonal, la señal que transmite es automática y está controlada por un sistema de control remoto informático. En la actualidad se están efectuando unas obras para realizar un parque y continuar el paseo por sus alrededores.

Google Maps

 

 

Su Costa

Qué ver en Estepona - Costa de Estepona

Su amplio litoral con más de 22 kilómetros de costa, lo convierte en un destino ideal para disfrutar del baño y la pesca en sus aguas, si tuviera que elegir una de ellas, me quedaría con la playa que se encuentra en el margen oeste del puerto, la Playa del Cristo.

Una bonita cala con arena fina, ideal para ir con niños, ya que cuenta con un bajo que cubre hasta la rodilla hasta bien metido al fondo y no hay piedras, cuenta con varios chiringuitos, zonas de hamacas, aunque si queremos tranquilidad, durante el verano los fines de semana es una playa demasiado concurrida, así que igual es más recomendable acudir a otra de mis playas recomendadas, la Playa del Padrón.

Un sitio ideal para los más exigentes o para los que quieran pasar un día agradable y tranquilo, desde allí, se puede divisar también una de las 7 torres vigías que se conservan a lo largo de toda la costa, fueron levantada entre los siglos XV y XVI, y formaban parte del sistema defensivo que permaneció hasta el siglo XIX. Otras playas tranquilas fuera del casco urbano son: Arroyo Vaquero (Costa Natura Playa Nudista), Baños, Guadalmansa, Saladillo, Salavieja y Velerín. Si volvemos al pueblo, nos encontramos con la playa de mayor longitud y con mayor afluencia, la Playa de La Rada, junto al casco urbano.

Playas de Estepona

Su gran tamaño nos permite encontrar un sitio en primera línea con facilidad, aunque por según que zonas se pueden encontrar muchas piedras en la zona de baño. Dispone de duchas, socorristas, lugares donde cambiarse y accesos para minusválidos.

El paseo marítimo recorre toda esta playa, donde se encuentran los chiringuitos y las zonas destinadas al ocio de los niños. Cuando comienza a anochecer, podemos disfrutar de unas vistas tan excelentes como ésta desde la Punta de la Plata uno de los límites de La Rada o éstas desde el Puerto.

Y con todo este resumen de lo más destacado para ver, cae la noche y es momento de recomendar algunos sitios para continuar nuestro paseo, en esta ocasión nocturno, sin que la caída del Sol nos frene nuestras ansias de seguir disfrutando de esta villa.

 

Las 28 cosas que no te puedes perder en Estepona

Ruta de tapas por Estepona. Los mejores bares para ir de cañas y vinos

¿Apetece playa? No te pierdas Estepona para bañarte en las mejores playas

Monumentos de Estepona y otros lugares de interés

 

DÓNDE ALOJARSE

Hotel Fuerte Marbella

Hotel Fuerte Marbella

Sin duda la mejor opción para alojarte  es Hotel Fuerte Marbella. Esta cadena con más de 60 años de experiencia te ofrece un excelente servicio líder en calidad. Vacaciones en pareja, en familia o con amigos, cualquier manera de viajar que elijas se adapta a la perfección a estos hoteles donde en estos destinos podrás practicar infinidad de actividades al aire libre y encontrarás facilidades para que disfrutes de tus deportes favoritos como. Y para los más pequeños de la casa, los hoteles cuentan con divertidos y entretenidos programas de animación para niños. No dudes en alojarte en Fuerte Marbella si viajas a esta ciudad de la Costa del Sol.

Leave A Comment


Fuerte Group Hotels
​Avda. Severo Ochoa 28, 9º A
29603 Marbella. Málaga.

Facebook IconYouTube IconTwitter IconVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ PageVisit Our Google+ Page